Conoce cómo es el proceso de las elecciones de los magistrados a la CSJ

Este próximo miércoles el Congreso Nacional realizarán las tan esperadas elecciones de magistrados para la CSJ, múltiples partidos políticos han opinado que se busca una corte transparente y democrática, además que se espera que esta no cumpla con los mismos errores que su predecesora.

 

Nacionales. En pocas horas el Congreso Nacional dará inicio al proceso de las elecciones de los magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ), este será un procedimiento exhaustivo donde se analizarán los 45 perfiles de los candidatos envidados por la Junta Nominadora.

Durante estas elecciones de magistrados, los 128 diputados que conforman el Congreso Nacional deberán ponerse de acuerdo para realizar la selección de los 15 magistrados que conformarán la nueva CSJ. Cabe mencionar que para la anterior Corte el Congreso Nacional se tardó más de 15 días, comenzando el 25 de enero y culminado el 11 de febrero.

Este proceso no es nada simple, ya que para llegar a este punto se pasaron incontables filtros ejecutados primeramente por la Junta Nominadora, en el procedimiento de selección de los candidatos, pero ya en este punto los diputados deben tomar diversos aspectos de evaluación para las elecciones de magistrados.

 

ADEMÁS: ¿A qué desafíos se enfrentará el Congreso Nacional para conformar la nueva CSJ?

 

 

CONTINÚA LEYENDO: Candidatos a magistrados por el CSJ, te presentamos sus perfiles y sus calificaciones

 

Este próximo miércoles el Congreso Nacional realizará de manera simultánea la instalación de la segunda legislatura del Hemiciclo, para elegir a un magistrado se tiene que tener el apoyo de dos terceras partes o mayoría de votos, es decir que se necesitan 86 votos a favor de los 128 diputados.

Según procesos anteriores, el partido mayoritario dentro del Poder Legislativo impone la nueva CSJ, es decir, ocho magistrados de los 15 que conforman la Corte serán del partido mayoritario, pero hay que destacar que durante estas elecciones no hay un partido mayoritario.

En torno de la duración de estas elecciones de magistrados esta se puede extender varios días, si no se logra un consenso de los 128 diputados para elegir a los 15 magistrados, el proceso de voto puede ser de dos maneras, público o secreto.

Para finalizar, se espera que este proceso se lleve con calma y transparencia para que se seleccionen a los mejores candidatos a magistrados, también hay que destaca que hay excelentes postulantes en el proceso. Se estima que el inicio de la reunión en el Congreso Nacional será a las 10 de la mañana.

 

REDACCIÓN: NICOLE VARELA

 

SIGUE LEYENDO: Se despliegan anillos de seguridad en el Congreso Nacional y centro de Tegucigalpa

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER