¿Sabías que algunos alimentos pueden ayudarte a dormir mejor?

Una alimentación saludable y equilibrada es fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, incluso ayudarnos a poder dormir mejor.

 

Curiosidades. Una alimentación saludable y equilibrada es fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, nos ayuda a cuidarnos y prevenir ciertas enfermedades a corto y largo plazo, también nos aporta la energía necesaria para afrontar el día e incluso interviene en nuestro aspecto físico. No obstante, una dieta sana y equilibrada también puede contribuir para que podamos dormir mejor.

Cada vez son más las personas que sufren de insomnio, tardan en conciliar el sueño o se desvelan en mitad de la noche. Según los últimos datos de la Fundación del Sueño, entre un 30 y un 48% de la población sufre de insomnio. Así pues, esta falta de descanso puede ser muy perjudicial para nuestra salud física y mental. Por ello, una dieta equilibrada y el ejercicio regular pueden ayudarnos a sobrellevar el insomnio crónico o a mejorar la calidad de sueño.

Aqui te presentamos algunos alimentos para que puedas dormir mejor.

  • Plátano

Ya sabemos que el plátano es una fruta de lo más completa y que su consumo regular está más que recomendado. No obstante, hay que añadir que los plátanos también pueden ayudarnos a dormir mejor debido a su alto contenido en potasio y magnesio, que participan en la relajación de nuestros músculos y en lograr tener un sueño más profundo.

 

LEE: Conoce cinco hábitos para que tu celular te dure muchos años

 

ADEMÁS: Sabias como puede impactar en la salud cinco minutos de ejercicios diarios

 

  • Cacao

Una taza de cacao nos aporta una gran cantidad de minerales como el potasio, cobre, magnesio, hierro, fósforo, calcio, flavonoides, proteínas y vitamina D. Además, el consumo de cacao nos ayuda a reducir niveles de ansiedad, disminuir la presión arterial y a descansar mejor gracias a los triptófanos, unos aminoácidos esenciales para la estabilización de los niveles de serotonina, que si están bajos pueden hacer que aparezcan ciertos desórdenes en el sueño.

  • Patata

Al igual que el plátano, la patata y sus similares, como la batata, nos aportan una gran cantidad de potasio, un mineral fundamental a la hora de relajar nuestros músculos y que descansemos bien durante toda la noche.

  • Infusiones

Las infusiones son el remedio más conocido a la hora de conseguir más y mejores horas de sueño. Sin embargo, no todas las infusiones de hierbas nos ayudan de la misma forma en este objetivo.

Las infusiones de manzanilla, valeriana, menta o lavanda son las que más relajan nuestro cuerpo, mientras que el té negro y el té verde son bebidas estimulantes, que producen todo lo contrario en el organismo, por lo que no son recomendables de consumir a partir de ciertas horas de la tarde.

 

 

REDACCIÓN: ALYSSON AGUILAR 

LEASÉ: Conoce los trastornos del sueño más comunes y cómo tratarlos

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER