Científicos identifican una nueva diana para el tratamiento del cáncer de mamá

El científico destacó que identificaron por qué algunas células que originalmente tienen la proteína HER2 se vuelven resistentes a T-DM1

 

Salud. Un equipo de investigadores identificó una nueva diana que puede ser eficaz para el tratamiento de algunos tipos de cáncer de mama, el estudio dirigido por el científico Atanasio Pandiella, demostró la eficacia de un tratamiento destinado a un tipo de cáncer resistente al fármaco T-DM1. 
 
Pandiella, miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Centro de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca (España), indicó que el T-DM1 es un anticuerpo modificado que se usa para tratar tumores HER2 positivos, el cual a pesar de su eficacia, en estados avanzados de la enfermedad puede dejar de funcionar. 
 

 LEER: Descubre porque para muchos hombres, las aplicaciones pueden ser portales para mejorar la salud mental 

LEER MÁS: ¿Sabías que las personas que duermen cinco horas o menos tienen un mayor riesgo de problemas de salud?

 

El científico destacó que identificaron por qué algunas células que originalmente tienen la proteína HER2 se vuelven resistentes a T-DM1Explicó que las células resistentes a ese tratamiento han perdido la expresión de HER2, por lo que constataron que el tratamiento deja de ser efectivo debido a que esas células resistentes no tienen la diana del anticuerpo, mientras que las células tumorales que siguen expresando HER2 mueren con T-DM1. 

En un comunicado publicado por el CSIC, los científicos puntualizaron que el fármaco T-DM1 no puede ser efectivo cuando hay pérdida de HER2 en determinadas células tumorales. En este sentido, señalaron que si no se actúa sobre ellas, el cáncer de mama sigue progresando, por lo que se requiere hallar otras alternativas de tratamiento para estos casos de resistencia. 
 
De acuerdo con el organismo, el equipo de Pandiella seleccionó una proteína de la superficie celular llamada EGFR, la cual se encuentra presente en la membrana de las células resistentes. 

 

REDACCIÓN: FABIOLA ZELAYA MEJIA 

SEGUIR LEYENDO: Descubre: ¿Es posible borrar recuerdos traumáticos de nuestro cerebro?

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER