La Navidad esconde diversos significados, cada uno de los objetos que se utilizan en el muy conocido árbol están marcados por las costumbres y tradiciones del lugar donde se celebra esta festividad, que es muy famosa alrededor del mundo y que es celebrada por creyente y no creyentes.
Curiosidades. El árbol de Navidad es uno de los símbolos más típico de esta temporada navideña, pero sabías que cada adorno que está en este símbolo navideño tiene un significado especial que está muy relacionado con el tiempo que pasamos con nuestros seres queridos.
Antiguamente, el hecho de colocar un árbol de Navidad en casa, tenía un significado totalmente diferente. Cuando los primeros evangelizadores llegaron a la parte norte de Europa, en la época que coincidía con la Navidad, los nórdicos celebraban el nacimiento de Frey, hijo del dios sol y de la fertilidad. En esta parte del mundo, para conmemorar la mencionada fecha, se solía adornar un árbol.
Tras cambiar el significado pagano del árbol de Navidad por uno cristiano, los seguidores comenzaron a darle una interpretación propia. Por ejemplo, creían que el árbol representa la vida y el amor de dios. Entre las decoraciones más populares están las estrellas, luces o guirnaldas.
CONTINÚA LEYENDO: ¿Conocías la tradición navideña de robar el niño Jesús del nacimiento?
Si bien una persona tiene la potestad de adornar su arbolito de la manera en la que prefiere, lo cierto es que, por tradición, todos deben llevar una estrella en la copa y es el último adorno en colocarse, pues recién se pone la noche del 24 de diciembre. Además, es el ser más pequeño de la casa el encargado de colocarlo.
Esta estrella representa, según el cristianismo, la fe que debe guiar la vida de todo católico. También recuerda la estrella de Belén, que guio a los tres reyes magos hasta el pesebre donde nació el niño Jesús.
De acuerdo con el catolicismo, cada ornamenta que lleva el árbol de Navidad tiene un significado concreto. Por ejemplo, las luces, que en un principio solo fueron velas, representan la luz de Cristo.
Los lacitos, guirnaldas, cintas o moños simbolizan la unión que debe primar en toda familia. Las esferas o bolitas son los dones que Dios le dio a los hombres. Al principio eran manzanas que representaban el pecado original.
Por último, los angelitos que son los mensajeros y protectores de los seres humanos y que nos ayudan a contactar con el todopoderoso.
REDACCIÓN: NICOLE VARELA