El mítico árbol de navidad es por excelencia el más alto estándar de la navidad, las personas que celebran esta mágica festividad buscan siembre adornarlo muy bellamente para que decoren sus casas, pero este símbolo navideño tiene un origen y significado.
Curiosidades. El árbol de Navidad es uno de los símbolos navideños más grandes que hay, en ninguna casa que se celebre esta época faltara este adorno especial. Pero como todo en la vida este tiene un origen peculiar y un significado que puede que se haya perdido durante todos estos años.
Aunque parezca sorprendente, en sus inicios el árbol de Navidad tenía un significado muy diferente al actual. La historia de este símbolo navideño empezó cuando los primeros cristianos llegaron al norte de Europa, donde se celebraba el nacimiento de Frey, conocido como el dios del Sol y la fertilidad. La tradición en esa época consistía en adornar un árbol fértil días antes a la celebración que ahora se conoce como Navidad.
Este árbol era un símbolo del universo, al que se le conocía como Yggdrasil. En la copa de este se encontraban Asgard y Valhalla, que eran la morada de los dioses y el palacio de Odín y las raíces representaban al reino de los muertos conocido como Helheim.
PUEDES LEER: La época navideña esconde diversos secretos conoce estas curiosidades
CONTINÚA LEYENDO: Conoce algunos trucos caseros para que tu hogar tenga olor a Navidad
Sin embargo, durante el proceso de evangelización que se registró en el siglo VII en Alemania, San Bonifacio quiso acabar con lo que, según el cristianismo, era la adoración a dioses paganos, por lo que optó por cortar el árbol del universo. En su reemplazo, puso un pino con hojas verdes, las cuales simbolizaban el amor a Dios. Agregó manzanas que representaban al pecado original y velas que significaban la luz de Cristo.
El árbol de Navidad es uno de los elementos centrales de esta fecha, ya que simboliza la vida y el amor de Dios. Ahora se decora con esferas, guirnaldas, luces, ángeles y demás. En la mayoría de Latinoamérica, lo más común es usar un árbol artificial, no obstante, hay casos en los que se usan árboles naturales que son talados y ubicados en la sala del hogar. Este es el caso de Estados Unidos, país en el que ir a una granja de pinos a escoger el árbol es una tradición bastante común.
Actualmente, el árbol también es el sinónimo del lugar donde se colocan los regalos que ha traído Papá Noel o Santa Claus, pero según la tradición cristiana, todos los presentes y regalos que se encuentran ahí provienen del mismo árbol.
REDACCIÓN: NICOLE VARELA
ADEMÁS: Descubre algunas tradiciones hondureñas en la época de Navidad