Aquí te presentamos 7 películas que se ven en Navidad y en Año Nuevo para que comiences con todo estos días previos al día.
Curiosidades. Las películas de navidad son varias y cada año se suman nuevas películas que pueden engrosar esta lista de films que se convierten en clásicos de diciembre.
Se tratan de historias que reconfortan y hacen bien al alma y rebozan de alegría. Algunas tienen la temática navideña en sus argumentos y otras simplemente hablan de vínculos del amor, amistad o familiar. Una lista de aquellas películas que suelen recibir un nuevo play en vísperas de navidad y año nuevo.
El descanso
Kate Winslet y Cameron Díaz interpretan a dos mujeres que en plena crisis amorosa (una está enamorada de su jefe y la otra acaba de descubrir la infidelidad de su pareja) resuelven intercambiar sus casas para pasar las fiestas en otro país. Así, mientras una se instala en una mega mansión en Los Ángeles, la otra se redescubre en una pequeña casa en un pueblo inglés. El amor no tarda en aparecer del otro lado del océano y la vida de ambas lleva el contador a cero. Jude Law y Jack Black completan el elenco de este ya clásico. La puedes ver en Netflix.
LEE: Descubre que es el colesterol bueno y el malo para la salud
Solo en casa
Es buen momento para revisitar una de las películas de Navidad por excelencia. La primera entrega de Solo en casa fue estrenada en 1990 con John Hughes (guion), Chris Columbus (dirección) y un joven Macaulay Culkin que saltó a la fama con esta comedia para todos los públicos. Solo en Casa 1, 2 y 3 – lanzadas respectivamente en 1990, 1993 y 1997 – consiguieron recaudar en todo el mundo una cifra cercana a los 1000 millones de dólares.
Pesadilla antes de Navidad
Erróneamente atribuida a Tim Burton que ejerce solo como guionista en esta cinta clásica de animación, Pesadilla antes de Navidad exploraba en 1993 dentro de la técnica stop motion, una visión fantástica y aterradora de la Navidad. Tres años tardaron en finalizar un rodaje meticuloso y complejo en el que existían 400 cabezas intercambiables para suplir las necesidades de grabación del personaje central, Jack Skellington. Si algo caracteriza a Pesadilla antes de la Navidad es su belleza narrativa y la fantasía desbordante que incluye planes tan macabros como secuestrar a Santa Claus y ofrece como resultado un cuento gótico que sobrevive con nota al paso del tiempo. ¿El plan perfecto para un maratón de películas de Navidad?.
LEE: Papa Francisco pide ahorrar en navidad y enviar el dinero a Ucrania
El Grinch
A Ron Howard le debemos, entre otros filmes, Cinderella Man y Una mente maravillosa, además de la historia de El Grinch, una especie de ogro verde que siempre ha vivido aislado en la cima de una montaña, en las afueras de Villa Quién. Basada en el clásico del Dr. Seuss, el Grinch, encarnado por Jim Carrey, el rey de la Navidad, es una suerte de antagonista, un villano amado al que debemos la venganza definitiva: robar los regalos de Santa Claus. La versión de Ron Howard es la del 2000, pero la cinematografía reciente nos regala revisiones de este clásico de la Navidad incluida la película de animación de 2018 con el mismo nombre nominada en los Critics Choice Awards a mejor film de animación. ¿Qué versión eliges? ¿La histriónica interpretación de Jim Carrey o la versión animada?
Polar Express
Robert Zemeckis (Náufrago, Regreso al futuro, Forrest Gump) firma su primera película navideña animada. La historia basada en un famoso cuento americano para niños escrito e ilustrado por Chris Van Allsburg, vio la luz en la navidad del 2004. Lejos de cubrir sus 150 millones de dólares de presupuesto en USA (ese mismo año competía en taquilla con el bombazo de Los Increíbles), hay quien la considera un clásico del cine infantil. En su haber se encuentra la cuidadosa técnica visual de toda la película y el don de ubicuidad de Tom Hanks que sus fans agradecerán: es el niño protagonista, el revisor del tren, un vagabundo, Santa Claus y el propio padre del protagonista.
Vaya Santa Claus (The Santa Clause)
Esta película de Disney de 1994, protagonizada por Tim Allen, es la clásica cinta de Navidad para toda la familia, en la que se combina comedia y fantasía. En Nochebuena, Scott Calvin, un exitoso ejecutivo divorciado, y su hijo Charlie, descubren que Santa Claus se ha caído de su tejado. Scott deberá ponerse el traje de Santa para repartir los regalos y convencer a los descreídos.
El origen de los guardianes
El Origen de los Guardianes es una película animada de los estudios de DreamWorks Animation SKG y la última película del estudio en ser distribuida por Paramount Pictures. Fue realizada en 2012, fue dirigida por Peter Ramsey y esta basada en la novela «The Guardians of Childhood», escrita por William Joyce.
REDACCIÓN: ALYSSON AGUILAR
CONOCE MÁS: Conoce por qué sentimos que Navidad llega más temprano