En toda el área que comprende la frontera entre Colombia y Venezuela se registran constantemente episodios de violencia tras el secuestro de un militar y también debido a la presencia del Frente 10 y del ELN.
Internacionales. El Ejército de Colombia informó del posible secuestro de un suboficial en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, cuando este se encontraba de vacaciones. Esto ha generado una ola de violencia en la zona.
Se trata del suboficial tercero Camilo Andrés Córdoba Arenas, perteneciente a la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, que opera en el Chocó, que habría sido secuestrado en la vía que conecta Tame y Arauca cuando el militar se encontraba de vacaciones, explicó el Ejército en un comunicado.
Esta acción criminal es una violación a los derechos humanos e infracción al derecho internacional humanitario y un grave delito catalogado como crimen de lesa humanidad, aseguró el Ejército, quien aseguró que va a presentar denuncias ante las autoridades judiciales competentes.
PUEDES LEER: Unión Europea prohíbe la venta de drones a Irán y Rusia
ADEMÁS: Autoridades de Ucrania reportan cámaras de tortura para niños en Jersón
Las autoridades ya activaron el dispositivo de búsqueda completa en esta zona, donde hay presencia del Frente 10 de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Frente de Guerra Oriental de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Estos dos grupos libran desde principios de año un enfrentamiento armado en esta región, que ha provocado que se haya disparado la violencia, los homicidios, desplazamientos y amenazas contra líderes sociales.
Según datos de la Defensoría del Pueblo, este año ha habido 12 asesinatos de líderes sociales o personas defensoras de derechos humanos y también se han reportado 341 asesinatos.
REDACCIÓN: NICOLE VARELA