En Perú las protestas ya causaron ocho víctimas fatales y dejan un centenar lesionado en lugares como Lima, Apurímac y Arequipa.
Internacionales. Las manifestaciones de protestas en Perú estallaron el 11 de diciembre contra la presidenta Dina Boluarte y el Congreso peruano alcanzaron su máximo nivel de violencia con ocho personas muertas, un centenar de policías heridos y el ataque a canales de televisión en Lima.
La defensora del Pueblo, Eliana Revollar, confirmó que ha aumentado a siete las personas que han perdido la vida en algo más de 24 horas en los enfrentamientos entre la Policía y manifestantes que piden la renuncia de Boluarte y el cierre del Congreso, que destituyó al expresidente Pedro Castillo después de anunciar un autogolpe de Estado.
«Han sido dos jornadas muy lamentables con un saldo de ocho personas fallecidas, dos de ellas menores de edad y todos por proyectiles de armas de fuego», dijo Revollar los enfrentamientos más violentos tienen lugar en el sur del país, concretamente en los departamentos de Apurímac y Arequipa.
A raíz de la convulsión social, el Gobierno decretó el estado de emergencia por 60 días en siete provincias del departamento sureño de Apurímac, epicentro de las protestas que piden la destitución de Boluarte.
CONOCE MÁS SOBRE: En Guatemala la actividad eruptiva del volcán de Fuego ceso
⬇️Protestas en Perú, Caos y violencia deja siete muertos y decenas de heridos, La presidenta Dina Boluarte, declaró el Estado de Emergencia en las regiones donde se agudizaron las protestas que han dejado los fallecidos. pic.twitter.com/FYEZ761sjh
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) December 13, 2022
LEE MÁS SOBRE: Una funcionaria de Bukele es sancionada por el Tribunal salvadoreño
Las protestas se sintieron en Lima, donde grupos de manifestantes atacaron la sede del Ministerio Público, así como los locales del canal América Televisión y de Panamericana Televisión, además de un vehículo de la emisora de radio Exitosa.
En el primer caso, los manifestantes atacaron con piedras y objetos contundentes la sede de América Televisión y Canal N en la céntrica urbanización limeña de Santa Beatriz, dañando ventanas y parte de la infraestructura del edificio. En otro punto cercano de la ciudad, atacaron la sede de Panamericana Televisión, ante lo que muchas personas empleadas por el medio corrieron a protegerse.
La Asociación Nacional de Periodistas (ANP) condenó en su cuenta de Twitter los «atentados a las sedes físicas de Panamericana TV y América TV y Canal N, además de la vandalización a un vehículo de Exitosa Noticias con agresión física a su chófer, Víctor Nolly».
REDACCIÓN: ALYSSON AGUILAR
LEE: Khaled Al-Musallam, segundo periodista fallecido durante la Copa del Mundo de Qatar 2022