Descubre cómo mantener una buena salud mental y física

Después de lo vivido durante la pandemia de Covid-19, mantener un estilo de vida saludable tanto físico como mental se han vuelto una prioridad, la OMS difunde consejos e información para llevar una vida sana.

 

Salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) elaboró recomendaciones para mantener una buena salud física y mental de las personas y las clasifica de acuerdo a las fases de la vida, para la edad adulta temprana y media propone cinco consejos específicos.

Comer alimentos saludables

La OMS recomienda comer alimentos nutritivos como frutas, verduras, legumbres, frutos secos y cereales integrales, leche, carne y pescado.

Por otra parte, sugiere limitar la sal a menos de una cucharadita por día; el azúcar a no más del 10% de las calorías diarias; y la grasa a no más del 30% de los alimentos consumidos por jornada. Las calorías totales son alrededor de 2,500 por día para un hombre y 2,000 para una mujer.

 

PUEDES LEER: Conoce cuáles son las funciones de la luna en la Tierra

 

 

ADEMÁS: Descubre tres razones para no cargar el teléfono inteligente en el automóvil

 

Obtener los servicios de salud que necesita

Acceder a información de parte de profesionales de la salud es otro punto importante. Por eso, la OMS recomienda chequearse con un médico para hacer un seguimiento de la salud general; con un dentista para realizar controles dentales; y hacerse pruebas de vista regularmente.

Además, la entidad mundial advierte sobre la importancia de estar vacunados; de solicitar atención médica ante signos de dolor en el pecho o los brazos, bultos en el seno o sangrado inesperado o abundante; de pedir apoyo para una enfermedad a largo plazo; y de pedir consejos sobre salud sexual y planificación familiar con especialistas.

 

Mantenerse bien en la edad adulta

Existen otras recomendaciones que contribuyen a cuidar la salud. Evitar la ingesta de alcohol, tabaco y drogas ilegales; hacer ejercicio, como caminar, andar en bicicleta o hacer deporte, al menos 150 minutos a la semana; usar cinturón de seguridad al viajar en automóvil o casco en caso de circular en bicicleta o motocicleta.

Sumado a esto, la organización indica que es importante cuidar la salud mental, haciendo actividades que sean relajantes y agradables. Asimismo, es imprescindible buscar ayuda de un trabajador de la salud en caso de sentirse triste, ansioso, agotado o si tiene pensamientos sobre hacerse daño.

 

Hablar con otros y compartir tareas

La OMS recomienda hacer cosas agradables, como pasar tiempo con la familia y los amigos; compartir la carga de la toma de decisiones y las tareas con otras personas en el hogar y en el trabajo; observar a otras personas que manejan bien los conflictos e intentar hacer lo mismo; ser consciente de sus sentimientos y hablar con personas de confianza, como un trabajador de la salud, familiares o amigos.

 

REDACCIÓN: NICOLE VARELA

 

CONTINÚA LEYENDO: Conoce como consumir alimentos ricos en flavonoles puede desacelerar el deterioro cognitivo

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER