María Elena Sabillón: “Los resultados de los estudios socioeconómicos se darán a conocer la próxima semana”

La secretaría de la Junta Nominadora, María Elena Sabillón, señaló que están realizando los estudios socioeconómicos a los postulantes a magistrados a la CSJ y los resultados se darán a conocer a más tardar el próximo lunes.

 

 

Nacionales. En exclusiva para Radio Cadena Voces (RCV) la abogada y secretaria de la Junta Nominadora (JN), María Elena Sabillón detallo como va el proceso de selección de magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

En la última semana, ha terminado las solicitudes de información patrimonial de los postulantes, así como las pruebas de conocimiento y psicométricas, ahora la abogada Sabillón detalla que sé continuo con el estudio socioeconómico para que se les investiguen los bienes a los 105 participantes, este proceso consiste en dos etapas: la primera de una visita y entrevista las cuales se llevaron a cabo la semana pasada y la segunda etapa es el informe final de este estudio.

“Enviamos peticiones a varias instituciones como el Ministerio Público, la Comisión Nacional de Bancas y Seguros, la CSJ, que permitan enviar cualquier información a la JN le permitan identificar que los postulantes no tengan algo como una acción ilegal, una vez tengamos esas documentaciones vamos a analizarlas y revisarlas, el cual ese término vence el próximo lunes “explicó Sabillón.

Además, después de este estudio socioeconómico se procederá con las denuncias y tachas por parte del pueblo, sobre ello Sabillon detalla que la JN hará un protocolo de cómo se recibirán estas denuncias formalmente, ya que hay 22 denuncias que fueron presentadas anteriormente, pero la JN no las recibió porque aún no era el tiempo de ese proceso.

 

LEE: Delegación de Honduras viaja a Estados Unidos para formalizar la llegada de la CICIH

 

 

 

CONOCE: Junta nominadora investigará supuesta filtración de prueba de conocimientos para aspirantes a magistrados a la CSJ

 

CONTRATIEMPOS EN EL PROCESO

 

Por otra parte, la secretaria Sabillón comentó que incidente que presencio la semana pasada no descarta que fue un hecho delincuencia común o que buscaban alguna información en particular, por ello están buscando medios para tener seguridad para los integrantes de JN.

Yo tengo un alto compromiso por el bien de Honduras, yo no pienso renunciar pese al incidente que vivimos y el miedo que pudo generar, esperamos que este proceso concluya con una CSJ transparente” subrayó Sabillón.

También, Sabillón explico que la supuesta filtración de preguntas de la prueba de conocimientos, era imposible que se filtraran las preguntas y que a partir de la denuncia de 41 personas que solicitaron comisión de examen, se creó un protocolo para que los postulantes lo revisaran y solo 21 se sometieron a dicha revisión.

 

 

 

REDACCIÓN: ALYSSON AGUILAR 

ADEMÁS: Wilfredo Cerrato: “Tener una inflación de más del 10% afecta a todos, pero más al que menos gana en Honduras”

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER