La delegación oficial será liderada por el canciller Eduardo Enrique Reina, y el ministro de la Secretaría de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Ángel Edmundo Orellana.
Nacional. El Gobierno de Honduras envió una delegación para formalizar y firmar el acuerdo que de paso a la llegada de la CICIH. La reunión será en Nueva York y estarán presentes representantes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y lograr por fin la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad (CICIH). El anuncio fue realizado por la presidenta Xiomara Castro, durante un evento público en el municipio de Juticalpa, departamento de Olancho, oriente del país.
Por su parte se conoció, que la delegación oficial será liderada por el canciller Eduardo Enrique Reina, y el ministro de la Secretaría de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Ángel Edmundo Orellana. Sin embargo, el 27 de enero, al asumir el poder, la mandataria hondureña prometió retomar la lucha en el país contra la corrupción, por lo que en abril le solicitó ayuda al secretario general de la ONU, António Guterres, para la creación de la CICIH.
La ONU envió en mayo una misión exploratoria a Tegucigalpa en respuesta a la petición de Castro
LEER MÁS: Julieta Castellanos advierte sobre el peligro que corre la instalación de la CICIH
El Gobierno de Honduras entregó en agosto a la ONU los comentarios del borrador del Memorándum de Entendimiento para la instalación de la comisión anticorrupción. El organismo pidió a Honduras que la CICIH fuera un acusador privado, mientras el Gobierno respondió que sea de acompañamiento al Ministerio Público.
Sin embargo, sectores de la sociedad reclaman una reforma al Código Procesal Penal para incluir la figura de un querellante adhesivo que pueda facultar a la CICIH para realizar acusaciones sin acompañamiento del Ministerio Público. El documento contiene las condiciones de compromiso para que el Gobierno de Honduras y la ONU avancen en la instalación de una comisión contra la corrupción e impunidad en el país centroamericano.
Durante el Gobierno de Juan Orlando Hernández (2014-2022), se instaló la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), que dependía de la Organización de Estados Americanos (OEA).
La MACCIH, la primera iniciativa del organismo hemisférico para combatir la corrupción en un Estado miembro no pudo continuar en Honduras porque el Parlamento no le renovó un segundo mandato.
REDACCIÓN: FABIOLA ZELAYA MEJIA
SEGUIR LEYENDO: ONU condiciona la llegada de la CICIH al país