RCV, la voz de las noticias cumple 16 años de informar a Honduras

RCV dio un salto cualitativo y se ha convertido en un medio innovador y líder en noticias y deportes.

Nacionales. La evolución y transformación digital, el profesionalismo de su equipo de periodistas, la calidad de sus noticieros y el pluralismo informativo son los sellos que distinguen a Radio Cadena Voces (RCV), emisora insigne del Grupo Inversiones Voces S.A., (Invosa) que este 20 de noviembre cumple 16 años de informar y llevar entretenimiento al pueblo hondureño.

Esta estación fue creada como una alternativa al periodismo tradicional, caracterizándose por la organización, planificación de sus contenidos y espacios informativos y por contar con una agenda informativa propia muy amplia y diversa.

 

PUEDES LEER: Grupo Invosa cuenta con una gran innovación tecnológica y un amplio conjunto de streaming 

 

 

ADEMÁS: Radio Cadena Voces celebra 16 años informando a Honduras

 

BREVE HISTORIA

Un 20 de noviembre de 2006, un grupo de visionarios empresarios fundan RCV, “la voz de las noticias” en sus frecuencias 580 AM y 93.3 FM para la zona sur-centro y oriente y 98.1 y 1,190 para la región norte y occidental del país.

Anteriormente, estas mismas frecuencias correspondían a la emblemática Radio Tegucigalpa, propiedad del connotado y ya fallecido periodista Antonio Mazariegos Velasco.

Posteriormente, la radioemisora pasó al Instituto de Previsión Militar (IPM) bajo una nueva denominación STC Noticias de la Corporación Stereo Concierto, cuyos noticieros eran dirigidos por el periodista Nery Arteaga.

 

 

En 2006, los propietarios de la radio contratan al experimentado periodista Dagoberto Rodríguez para liderar la transición entre STC Noticias y Radio Cadena Voces (RCV) y que en lo sucesivo se haga cargo de los diferentes espacios informativos de la empresa radial.

Es durante ese tiempo que RCV experimenta una transformación en su organización periodística y en sus contenidos informativos y se crean los noticieros Primera Plana y Epicentro de Noticias. Con la asesoría de consultores venezolanos se modifica la parrilla y se da vida a otros espacios de opinión, deportes y entretenimiento.

En ese ínterin se contratan los servicios del desaparecido y recordado periodista Carlos Salgado, creador de las gustadas y escuchadas historietas de Fríjol el Terrible. En 2007 RCV experimenta uno de sus momentos más traumáticos tras el asesinato de Carlos Salgado frente de las instalaciones de la radioemisora.

 

 

Durante estos 16 años, Radio Cadena Voces se ha caracterizado por ser un medio de comunicación identificado con el fortalecimiento de la democracia, las causas sociales, la libertad de expresión y de prensa y el pluralismo de ideas.

Muchas noticias se han escrito y divulgado en Honduras desde entonces y RCV ha estado presente en la cobertura de los acontecimientos más importantes que han marcado la vida económica, política y social de los hondureños.

 

ISIGUE LEYENDO: ¡Increíble! Radio Cadena Voces te ofrece una amplia y variada programación

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER