«Perro del Infierno» una nueva variante del COVID-19 que puede llegar a Honduras

«Perro del Infierno» es el nombre más común para las nuevas variantes del COVID-19 que se espera que serán las causantes del 50% de los contagios a finales de noviembre o principios de diciembre: la BQ.1 y la BQ.1.1.

 

 

Nacionales. «Perro del infierno» es la nueva variante del COVID-19 que podría llegar al país en los próximos dos meses, esta nueva variante ya está afectando a varios países del continente americano, como ser México y Estados Unidos. 

Distintos médicos aseguran que para los meses de diciembre y enero podrían presentarse los casos de esta nueva subvariante en Honduras.

El doctor, Marco Eliud Grion dice “puede ingresar en cualquier momento, son variantes de alta transmisibilidad, recordemos que la primera variante ocurrió en Reino Unido y a pesar de que los países cortaron conexiones aéreas con esa nación siempre llego la primera variante al país”; del mismo modo, el infectólogo Tito Alvarado considera que esta variante se volverá predominante en Estados Unidos, ya que se han incrementado los casos en Europa.

En este sentido, se espera que cuando la variante llegue al país se detecte a si tiempo porque la secretaria de Salud adquirió un equipo secuenciador de nueva generación para vigilancia genómica que ayudará a identificar las nuevas variantes que circulen en el país.

 

 

LEE: Por falta de medicamentos, la Asociación de Pacientes Renales asegura que han muerto 20 pacientes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CONOCE: Descubre que es la inflamación y por que es una arma de doble filo

 

NOMBRE PECULIAR DE LA NUEVA VARIANTE

 

El curioso nombre fue dado por los usuarios de redes sociales, en alusión a “Cerbero”, el perro del dios Hades de la mitología griega que tenía como misión guardar las puertas del infierno.

Cerbero tenía de 3 a 50 cabezas y protegía las puertas del infierno como guardián para que los muertos no salieran y los vivos no pudieran entrar, de ahí su metáfora con la nueva variante, que, según los expertos, es difícil escapar de su contagio.

Entre los síntomas del perro del infierno están: Dolor de garganta, tos, malestar general, afonía, diarrea y secreción nasal

 

 

 

REDACCIÓN: ALYSSON AGUILAR 

ADEMÁS: ¿Son suficientes 30 minutos de ejercicio al día? para mantener una vida saludable

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER