NASA lanza su histórica misión a la Luna con el Artemis I

Tras dos intentos fallidos la NASA buscará lanzar la misión Artemis I, primera prueba sin tripulación que busca regresar a la Luna.

 

Internacional.  La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como (NASA) intentará por tercera vez enviar a la Luna la misión Artemis I, la primera prueba de vuelo sin tripulación que busca regresar al satélite después de 50 años y preparar el camino para establecer la presencia humana a largo plazo, mientras miles de turistas viajan al Centro Espacial Kennedy, en Florida, para presenciar el lanzamiento del cohete más poderoso de la historia.

Si el programa Apolo convirtió en 1969 a Neil Armstrong en el primer ser humano en pisar la Luna, ahora la (NASA)  busca llevar para el 2025 «a la primera mujer y primera persona de color», según informó.

Tuvieron que pasar 50 años desde la última vez que un hombre caminó por el satélite de la Tierra, en 1972, para que la (NASA) creara la continuación del programa Apolo y lo bautizara Artemis en honor a Artemisa, la hermana gemela de Apolo y diosa de la Luna, la caza y la naturaleza en la mitología griega.

Artemis I es la primera prueba integrada de los sistemas de exploración del espacio profundo compuesta por la nave espacial Orion, el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y los sistemas terrestres en el Centro Espacial Kennedy en Florida que mantendrán la comunicación a medida que la nave se desplace rumbo a la Luna.

 

LEER: NASA captura peculiar imagén de «el Sol sonriendo»

 

 

LEER MÁS: NASA revela nuevas fotos tomadas por el telescopio James Webb

 

Para el despegue se utilizará el cohete más poderoso de la NASA con una altura 98 metros, por lo que se espera que miles de personas viajen para presenciar el espectacular lanzamiento.

Una vez que despegue, se espera que Orion vuele más lejos de lo que jamás haya volado ninguna nave espacial construida para humanos, a 450.000 km de la Tierra, y vuelva a nuestro planeta el 11 de diciembre para sumergirse en el océano Pacífico, frente a la costa de California.

Como el vuelo no es tripulado, viajará en el asiento del comandante el maniquí «Moonikin Campos», bautizado así en memoria de Arturo Campos, el ingeniero que tuvo un rol clave en el regreso seguro del Apolo 13 a la Tierra.

Moonikin vestirá con el traje completo de astronauta y estará acompañado por dos torsos llamados Helga y Zohar, que ocuparán los dos asientos inferiores de la nave y medirán la radiación espacial que los astronautas pueden experimentar.

Recién para el 2024 se espera la primera misión tripulada con cuatro astronautas, la Artemis II, que también navegará alrededor de la Luna, y se prevé que sea Artemis III la misión que logre el regreso del ser humano a la Luna en 2025, cuando cuatro astronautas desciendan en la superficie inexplorada del polo sur lunar.

Pero todo dependerá de cómo resulte el lanzamiento de prueba, que por el momento avanza con la cuenta regresiva sin problemas, mientras todos los elementos del cohete y la nave espacial ya están encendidos y listos para despegar.

 

REDACCIÓN: FABIOLA ZELAYA MEJIA

SEGUIR LEYENDO: Tecnología de la NASA cargará los coches eléctricos en cinco minutos

 

 

 

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER