El régimen de Daniel Ortega ganó en todas las alcaldías en las elecciones municipales

Los primeros resultados oficiales ubican como ganadora a la alianza encabezada por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) del Presidente Daniel Ortega, ya que obtuvo la victoria en las 153 alcaldías.

 

Internacionales. La alianza electoral «Nicaragua Triunfa» encabezada por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) del Presidente socialista Daniel Ortega, ganó la mayoría de las 153 alcaldías disputadas en las elecciones del pasado domingo en Nicaragua.

Asimismo, un total de 1,957,074 votos válidos obtuvieron estas elecciones municipales, que representa el 52,6 % de 3,722,884 de los nicaragüenses convocados a votar. El FSLN, que controla todos los poderes del Estado, así como al Ejército y a la Policía Nacional, se convirtió en el gobernador absoluto de Nicaragua, al pasar de administrar 141 alcaldías a las 153 existentes, según los primeros resultados emitidos por el Consejo Supremo Electoral (CSE).

«Hemos terminado con éxito un ejercicio cívico y soberano. La voluntad de la ciudadanía fue expresada en las urnas de manera transparente, democrática y en paz», afirmó la Presidenta del CSE, Brenda Rocha.

 

ADEMÁS: Meta la compañía madre de Facebook despedirá a miles de empleados esta semana

 

 

TE ÚEDE INTERESAR: Ataques entre Irán y Arabia Saudita anuncian una posible guerra

 

De igual manera, el observatorio independiente Urnas Abiertas estimó, por el contrario, que la abstención fue del 82,7 % con una participación del 17,3 %, según un sondeo con un 95 % de confianza.

En este sentido, los dirigentes de la oposición creen que el resultado electoral consolidará el poder Ortega con el control casi total de los gobiernos locales. Según el bloque opositor Unidad Nacional Azul y Blanco, con su cúpula en el exilio, Ortega realizó «esta farsa municipal para afianzar su control absoluto» en el país.

En torno a esto, la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas (OACNUDH) expresó preocupación por denuncias sobre presuntas detenciones de al menos ocho personas durante el proceso electoral.

También, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) lamentó la falta de condiciones mínimas para la realización de elecciones libres en Nicaragua.

Por otro lado, en este proceso las autoridades mantuvieron tanto la prohibición de participar a tres partidos políticos opositores como en prisión a sus principales dirigentes.

 

REDACCIÓN: NICOLE VARELA

 

SIGUE LEYENDO: Elecciones de medio mandato en Estados Unidos se roban toda la atención del mundo

 

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER