La capturada está implicada en el caso de saqueo al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), “La Palillona” será enviada este jueves nuevamente a un centro de reclusión.
Nacionales – Un equipo de agentes de apoyo estratégico, operaciones especiales y comunicaciones de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) recapturó a Ilsa Vanessa Molina Aguirre, quien fue condenada a doce años, tres meses de reclusión el 6 de diciembre de 2016 por el delito de lavado de activos en el sonado caso del IHSS.
De hecho, el arresto responde a una orden del juzgado de ejecución con competencia territorial nacional en materia penal de Francisco Morazán, en virtud de una resolución emitida por la Corte de Apelaciones de lo Penal de fecha 29 de junio de 2022, donde resolvió revocar el beneficio de libertad condicional otorgado a la sentenciada hace dos años y medio.
La aprensión de Molina se realizó en la colonia Tiloarque de Comayagüela y en el transcurso de este jueves será remitida al juzgado de ejecución para que sea enviada a la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS). Por su parte, Molina cumplía su condena de 12 años, 3 meses en la PNFAS, hasta que recobró su libertad en marzo de 2021.
#RCVNoticias | NOCTURNO
Capturan en la colonia Tiloarque de la capital a Ilsa Vanessa Molina, más conocida como "La Palillona". pic.twitter.com/s8lr3Lm319
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) October 20, 2022
ADEMÁS: Presidenta Xiomara Castro se reúne con el Papa Francisco
ANTECEDENTES SOBRE EL CASO DEL IHSS
Anteriormente, el 17 de marzo de 2020, un juzgado de ejecución penal con jurisdicción nacional concedió la excarcelación a Molina, sin valorar y considerar el hecho que la condena dictada en su contra es por un delito catalogado como de criminalidad organizada, conforme a la legislación penal hondureña y de acuerdo a las pruebas acreditadas en esta causa por la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF), por lo que el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial Contra Delitos Comunes (FEDCOM) interpuso el respectivo recurso de apelación, que ya ha sido resuelto favorablemente y por el cual se emitió esta nueva orden de captura en las últimas horas.
Por otro lado, el caso de empresas fantasmas o fachadas, que incluye a INSUMEDIC, develó todo un mecanismo de sustracción de fondos y blanqueo de capitales a lo interno del IHSS, así como la adquisición de bienes con dinero proveniente de pagos injustificados realizados a través de líneas de crédito entre empresas fachadas y ese centro asistencial, mecanismo mediante el cual se sustrajeron más de 300 millones de lempiras.
Con respecto a este caso, miles de folios de prueba documental y pericial demostraron que Molina participó en el desfalco del IHSS con un blanqueo de 10 millones de lempiras, valiéndose de una relación sentimental que mantenía con el entonces Gerente de Compras, Materiales y Suministros, José Alberto Zelaya Guevara, quien se mantiene prófugo de la justicia.
REDACCIÓN: NICOLE VARELA
CONTINÚA LEYENDO: En Florida se duplicaron los casos de infectados de la bacteria “come carne”