Unión europea declara como “non grata” a Zoila Müller

El organismo europeo responde de este modo la medida del régimen de Daniel Ortega, que obligó a marcharse a la embajadora europea en Managua a partir el 1 de octubre.

 

Internacionales. La Unión Europea (UE) declaro como persona “non grata” a la representante del régimen de Daniel Ortega en Bruselas, Zoila Müller Goff, en respuesta por la expulsión de la embajadora comunitaria en Managua, Bettina Muscheidt.

La decisión llega después de una reunión del Consejo de la UE (institución en la que están representados los 27 Estados miembros) y a iniciativa del Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

“Se trata de una respuesta recíproca a la decisión adoptada por el Gobierno nicaragüense el 28 de septiembre de declarar persona ‘non grata’ a la jefa de la Delegación de la UE en Nicaragua”, afirmó el Consejo, que agrego que considera “injustificada” la decisión nicaragüense.

 

TE PUEDE INTERESAR: Joe Biden declaró que los ataques contra Ucrania demuestran la absoluta brutalidad de la guerra de Putin

 

UNIÓN EUROPEA Y NICARAGUA

A pesar de ello, las instituciones europeas no aclararon si la funcionaria orteguista deberá abandonar la capital belga, pues es una decisión que incumbe a las autoridades belgas.

La decisión de declarar a embajadora “non grata” significa que la UE no tratará más con ella, y que además perderá todo acceso a las instituciones europeas.

Cabe recalcar que, esta expulsión se da después de que la delegación de la UE ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) exhortara a Ortega a “devolver la soberanía de Nicaragua al pueblo nicaragüense” y a “restaurar la democracia” en el país.

 

TE PUEDE INTERESAR: Julia se degrada a depresión tropical pero Copeco mantiene alerta roja en 10 departamentos por lluvias

 

Por lo anterior, La UE reafirmó su “continuo compromiso con el pueblo nicaragüense y con la defensa de la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos”, y destacó que la actual crisis política en Nicaragua “debe resolverse mediante un auténtico diálogo entre el Gobierno y la oposición”.

Por último, afirmó que “sigue abierta al diálogo con Nicaragua, siempre que este diálogo se lleve a cabo de forma respetuosa”.

 

REDACCIÓN: ALYSSON AGUILAR

 

ADEMÁS: Inundaciones, zonas incomunicadas y muertos deja Julia en Centroamérica

 

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER