Incluyen nuevos síntomas a la lista del COVID – 19

Se ha ampliado la lista oficial de síntomas de COVID-19 para incluir otros nueve signos de infección, como dolor de garganta, dolores musculares y diarrea.

 

InternacionalesLa Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido tras un rebrote de COVID-19, actualiza los sintomas  dos años después del inicio de la pandemia e incluye otros síntomas nuevos, como dificultad para respirar, cansancio, dolor de cabeza, secreción nasal, falta de apetito y malestar.

Los principales síntomas de las cepas anteriores reconocidos hasta ahora en el Reino Unido han sido la fiebre, la pérdida de olfato y el goteo nasal, el nuevo síntoma más reportado es el dolor de garganta.

Para el epidemiólogo británico Tim Spector, creador de una aplicación informática que recoge información de los infectados, se trata de una actualización que debería haberse producido antes.

LEEASÉ: Razones por la cual te duermes durante un viaje en vehículo

“Es una pena que se hayan equivocado de orden, pero es un comienzo y podría ayudar a reducir las infecciones”, comentó en la red social Twitter.

“Parece que estamos en el inicio de la siguiente oleada y esta vez ha afectado a las personas mayores un poco antes que la última oleada. Mucha gente sigue utilizando las directrices del gobierno sobre los síntomas, que son erróneas”, dijo Spector a The Independent.

 

UNA NUEVA VARIANTE

Ahora los expertos han alertado de una nueva variante de Covid- 19 que se espera que provoque una ola de contagios. Se trata de la BQ.1.1, según ha advertido el virólogo del Departamento Imperial de Enfermedades Infecciosas del Imperial College de Londres, especializado en virus, Influenza, SARS-CoV-2 y sus variantes, Tom Peacock, a través de su cuenta de Twitter.

Peacock reconoce que la variante «BQ.1.1 es BA.5 pero ha ganado varias mutaciones adicionales en RBD – R346T, K444T y N460K». Además, indicó que esta nueva variante «ha mostrado un crecimiento muy rápido en las últimas semanas, particularmente en el Reino Unido«.

Por otra parte, Cornelius Roemer, bioinformático viral de Biozentrum en la Universidad de Basilea, ya había confirmado que «BQ.1.1 está mostrando bastante crecimiento, especialmente en Inglaterra, donde la primera muestra se envió hace 9 días y ahora ya hay 28 secuencias».

TE PUEDE INTERESAR: Acusan de tener “Un pacto con el diablo” A Lula da Silva

Y ha explicado que «queda bastante claro que BQ.1.1 impulsará una ola de variantes en Europa y América del Norte antes de finales de noviembre. Le tomó solo 19 días crecer 8 veces de 5 secuencias a 200 secuencias».

Además, Roemer ha corroborado que la «BQ.1.1 escapa a todos los cócteles de anticuerpos monoclonales disponibles, incluso a aquellos que todavía funcionan contra BA.5″. Por lo que recomienda «recibir una dosis de refuerzo«.

 

REDACCIÓN: ALYSSON AGUILAR

CONOCE MÁS: Honduras es condenada por la Corte IDH por la ejecución extrajudicial

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER