Lluvias generan caos y dejan muertos en Honduras

Las lluvias en los últimos días han dejado como resultado un saldo de seis muertes e inundaciones en el norte del país, muchas personas fueron evacuadas a albergues debido a la situación. 

 

Autoridades reportaron el jueves estragos en el norte de la República por el paso de lluvias en las últimas semanas, entre ellos, casos de muertes e inundaciones, lo que provocó el caos en la zona norte del territorio hondureño.

El Cuerpo de Bomberos de Honduras reportó el jueves que hay alrededor de seis fallecidos por el fenómeno, dentro de las víctimas se registró a una niña de cinco años que fue arrastrada por una quebrada del sector de Cofradía, departamento de Cortés.

Se colocaron albergues para auxiliar a los afectados para poder evitar más pérdidas y alejar a las personas de las zonas que se encuentran en riesgo de ser arrasadas por las aguas de los ríos cercanos.

 

LEA AQUÍ: Pérdidas de 20 por ciento en el cultivo de frijoles provoca abundantes lluvias 

 

TAMBIÉN: Más de 150 familias y sus bienes han sido trasladadas a albergues 

 

Del mismo modo, autoridades de Educación decidieron suspender clases por las próximas 48 horas para que los estudiantes y sus familias puedan acudir a los centros de resguardo.

Por otro lado, Cortés, Yoro y Atlántida son los departamentos más perjudicados y que se encuentran bajo alerta roja, catalogada como la señal de mayor emergencia o peligrosidad.

 

La crecida de los ríos ha sido el principal motivo por el cual miles de familias han optado por abandonar sus viviendas, uno de los ríos con mayor aumento en su nivel es el Ulúa, que ha incrementado su caudal al grado de inundar varios municipios de Cortés.

 

LA PRESIDENTA CASTRO REACCIONÓ A LA SITUACIÓN 

La presidenta de la República, Xiomara Castro, convocó una reunión el jueves donde hizo un llamado al sector del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER) para analizar la problemática.

La mandataria se encuentra en Nueva York por asuntos correspondientes a la asamblea de las Naciones Unidas, pero que regresará al país el viernes para hacerse cargo del asunto ante la amenaza de un peligro mayor.

La mandamás manifestó que dará una respuesta a la »emergencia por inundaciones y amenazas de huracán» e indicó que se debe de actuar con tiempo para evitar tragedias.

 

REDACCIÓN: ELVIS SABILLÓN 

 

TE PUEDE INTERESAR: Más de 24 familias continúan albergadas por las fuertes lluvias

 

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER