Con inversión de L 500 millones alcalde capitalino anuncia comienzo del bacheo en Tegucigalpa

Por concepto de impuestos alcalde capitalino espera la recaudación de al menos dos mil 200 millones de lempiras para finales del año.

Tegucigalpa, Honduras. El alcalde Jorge Aldana, en respuesta al clamor de los capitalinos con relación a la reparación en la red vial, manifestó que ya se realizó la contratación de 14 empresas constructoras para que den el respectivo mantenimiento en distintos sectores de Tegucigalpa y Comayagüela.

Todo esto con el presupuesto de 500 millones de lempiras que fueron designados para realizar dicha actividad.

Asimismo, Señalo que “los cambios en la red vial se irán notando poco a poco”, donde se comenzó con la reparación del Anillo Periférico, el Boulevard Fuerzas Armadas, puesto que estos son los lugares más concurridos por los capitalinos.

De igual manera, indicó que seguidamente se trabajará en barrios y colonias de la capital, donde se tiene conocimiento que las calles presentan desgastes, debido a los deslaves ocasionados por las lluvias y el pasar del tiempo.

PUEDES LEEER: Ligia Ramos: presentara una ley que permita la adquisición de medicamentos sin tanto obstáculo

 

 

Con inversión de L 500 millones alcalde capitalino anuncia comienzo del bacheo en Tegucigalpa. RCV

 

LEER: Autoridades afirman que el «peaje de la muerte» será trasladado

 

INVERSIÓN DE IMPUESTOS

En ese sentido, sostuvo que ya se publicaron los primeros 14 contratos; sin embargo, se espera que en los próximos 10 días se puedan publicar 10 o 14 contratos más, asevero el funcionario.

Por otra parte, señaló, que las personas están anuentes a pagar sus impuestos, ya que saben que se hará un buen uso de ellos, esto se deduce de la recopilación de un 12 por ciento más que el año anterior.

Además, aseveró que para finalizar el año se espera la recaudación de al menos dos mil 200 millones de lempiras por concepto de impuestos

No obstante, confirmo que “han priorizado en invertir mucho en la mejora del Comité De Emergencia Municipal (CODENH), pues solo así se podrán a tender las denuncias de la población hondureña, por tal razón se está pensando en invertir en una planta de energía para que las personas puedan llamar en caso de tener emergencias, pues el equipo está preparado para dar respuesta a cualquier eventualidad, ellos ya saben cuáles son los lugares que tienen mayor vulnerabilidad, constató.

 

REDACCIÓN: KATERIN RUBÍ

ADEMÁS: Decomisan cargamento con 755 paquetes dobles de supuesta marihuana

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER