Autoridades afirman que el «peaje de la muerte» será trasladado

El peaje de la muerte será trasladado, según autoridades por ocasionar accidentes viales. 

 

Tegucigalpa, Honduras. El Alcalde de Santa Cruz de Yojoa, Marlon Pineda, en una entrevista exclusiva para Radio Cadena Voces (RCV), manifestó que ya son más de 11 personas las que han perdido la vida desde que se inició esta instalación y es por ello que se está buscando el traslado inmediato del peaje de este sector.

Además detalló que sostuvo una reunión, donde asistió el sector transportista, representantes de maquila, miembros de la municipalidad y el Ministro de infraestructura, Mauricio Ramos, quien junto a la empresa de la Concesionaria Vial (COVI), realizaron un recorrido para identificar algunos puntos que ya están previstos para poder trasladar lo más pronto posible este peaje.

De esta manera mencionó cual seria la ubicación más próxima y que limitaciones tienen ya identificadas según el contrato. Una de la ubicaciones estaría dentro en la zona de Barca y  la comunidad de el Caracol.

PUEDES LEER: UNODC y CICESCT buscan articulan acciones para combatir la trata de personas

 

ADEMÁS: ¿Cuándo y cómo será el funeral de la Reina Isabel II?

TRANSLADO 

También aseguró que no se ha permitido que se reconstruya la caseta que se dañó en el pasado accidente y lo que si se ha exigido por parte de los pobladores es que ya no se siga haciendo el cobro correspondiente hasta que no se haga el traslado, por tal razón los vehículos que  van  desde Tegucigalpa hacia San Pedro Sula no hacen el pago en ese carril hasta estar en las nuevas instalaciones, sin embargo, los que hacen el recorrido en viceversa si lo pagan, ya que ahí no se han generado ningún tipo de accidente.

Por otro lado, aseguró que se hará todo lo posible y necesario para que se cumpla con todas estas normas de seguridad internacionales y que así no se sigan suscitando tantos accidentes y perdidas humanas.

Por ultimo, Dijo que esperaba que el traslado oficial sea lo más pronto posible y que ya se inicie la construcción de las nuevas casetas solicitando que este proceso se realicé al menos en 15 días, esa fue su petición y espera que sea bien recibida por parte de la Concesionaria para que en la brevedad posible se realice el traslado y no ocurran más accidentes.

 

REDACCIÓN: STEFANY SABILLÓN.

 

TAMBIÉN: Chile país perteneciente a la OCDE en el cual disminuyó la actividad económica

 

 

 

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER