«No debemos permitir que sigan haciendo piñatas con el dinero de la tasa de seguridad” Jimmy Daccarett

«Si se debe de hacer una auditoría forense al tasón, es más, debería de incorporarse en el tema de la CICIH si es que viene, para que haga la evaluación del gobierno anterior y el actual»  Jimmy Daccarett

Tegucigalpa, Honduras. El vicepresidente de la Asociación Nacional de Industriales de Honduras (ANDI) Jimmy Daccarett, en una entrevista exclusiva para Radio Cadena Voces (RCV), manifestó que no ve a bien el no saber el paradero de los dos mil millones de lempiras recaudados por parte de Tasa de Seguridad Poblacional, puesto que los hondureños pagan un alto porcentaje al momento de hacer depósitos bancarios y movimientos de una cuenta a otra.

«No podemos seguir permitiendo que hagan del tasón una piñata por completo, el tasón está comprometido para los próximos 3 años, el gobierno debe de rendir un informe de cómo va a gobernar esos recursos y no lo han hecho»: expreso el empresario.

Asimismo, indicó que la Tasa de Seguridad Poblacional, «fue temporal, pero los políticos son tan astutos que lo temporal lo hacen permanente de cualquier forma y eso hace dañó a la población».

En ese sentido, señaló que el creador de esta Ley fue el exmandatario Juan Orlando Hernández, mismo que comenzó con esa piñata en la cual se desconoció su funcionamiento, además con esta iniciativa se dio paso para cometer muchos delitos.

LEER: Después del terremoto en China ascienden a 66 los muertos y 250 heridos

 

 

ADEMÁS: MP acusa a Gabriel Rubí y Nery Cerrato por millonario fraude en la compra de carpa móvil

PROMESA

Por tal motivo, recordó que «Una de las promesas de campaña de la presidenta Xiomara Castro, la cual consiste en «transparentar la tasa de seguridad, pero deberían eliminarla porque esto ha sido una completa piñata entre todos los políticos» Expreso el empresario

«Si se debe de hacer una auditoría forense al tasón, es más, debería de incorporarse en el tema de la  Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH), si es que viene, para que haga la auditoria el gobierno anterior y el actual y conocer a dónde va a parar todo ese dinero, porque es dinero fácil de obtener»

Asimismo, solicitó su eliminación definitiva para el beneficio de la población hondureña, pero al no poder hacerlo por lo menos que se busquen los mecanismos para transparentar y de esta manera

Además, señalo que el Consejo de Seguridad, era quien determinaba a donde se destinaban estos fondos, pero en la actualidad aún no se ha decidido como funcionará estos recursos y se les del uso correspondiente para el que fue adecuado.

 CAJA DE PANDORA

Por lo anterior, calificó la tasa de seguridad como la caja de Pandora, asimismo, como una pesadilla para la población Hondureña.

De igual manera, manifestó que el dinero del portal de transparencia «se ha utilizado para compra de carros, piñatas, bolsas solidarias, voto, de más un montón de situaciones que realmente no sabemos los destinos»

«Si se debe de hacer una auditoría forense al tasón, es más, debería de incorporarse en el tema de la CICIH si es que viene, para que haga la auditoria el gobierno anterior y el actual y conocer a dónde va a parar todo ese dinero, porque es dinero fácil de obtener»

A juicio del empresario, el destino de estos fondos debería ser para fortalecer todas las instituciones de seguridad, pero tal vez es lo que menos se ha visto, porque los políticos juegan con la voluntad del pueblo y debe sentirlo cuando creen que el dinero es de ellos y que ellos son los jefes y no.

REDACCIÓN: KATERIN RUBÍ

TAMBIÉN: Más de 288 dólares pagara una ciudad de China a quien de positivo de coronavirus

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER