El papa Francisco condenó el asesinato de Daria Dugina en Moscú y provocó un conflicto con Ucrania

El Papa condenó el asesinato con coche bomba de la periodista durante una audiencia general el miércoles.

Internacional. Después de las declaraciones por parte del Papa Francisco  donde condenó el asesinato de Daria Dugina en Dimitro Kuleba ligando el atentado con la invasión rusa al decir que la “pobre niña” es una más de los inocentes que pagan por la guerra,  sobre el asesinato con coche bomba de la hija del filosofo ruso Alexander Dugin El canciller Kuleba.

Declaraciones que provocaron un conflicto con Ucrania, El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dimitro Kuleba, expresó su decepción “Diré francamente que el corazón de Ucrania está desgarrado por las palabras del Papa. Fue injusto, dijo el ministró en una rueda de prensa en conjunto con el ministro de Exteriores de Italia, Luigi Di Maio, quien visitó el jueves Ucrania. sobre el asesinato con coche bomba de  Daria Dugina, hija del filosofo ruso Alexander Dugin.

El titular de la cartera de Exteriores ucraniano señaló que transmitirán su disconformidad próximamente en un comunicado oficial en la página oficial del Ministerio de Exteriores, según ha recogido la agencia de noticias UNIAN.

El Papa condenó el asesinato con coche bomba de la periodista durante una audiencia general el miércoles. Consideró que las dos partes involucradas en una guerra tienen responsabilidades similares: “La locura de todos lados porque la guerra es una locura. Nadie en la guerra puede decir ‘no, no estoy loco’. La guerra es una locura. Pienso en la pobre niña Darya Dugina, que fue volada por una bomba debajo del asiento de su automóvil en Moscú. Los inocentes pagan la guerra”.

Francisco reiteró también sus críticas al comercio de armas detrás de los conflictos internacionales de todo tipo: “La guerra es una locura. Y aquellos que se benefician tanto de la guerra como del comercio de armas son delincuentes que matan a la humanidad”.

 

TE PUEDE INTERESAR: Tres mil muertos se reportan en lo que va del año por delitos de extorsión

 

El papa Francisco condenó el asesinato de Daria Dugina en Moscú y provocó un conflicto con Ucrania. RCV

 

ADEMÁS: «UFERCO no cuenta con el personal suficiente para investigar los casos que presente la CICIH» Luis Santos

 

UCRANIA SUFRE EL HORROR DE LA GUERRA

Asimismo, pidió oraciones “por la paz del Señor para el amado pueblo ucraniano que sufre el horror de la guerra desde hace 6 meses”.

Además, durante su alocución, también explicó que “los que se benefician del comercio de armas son criminales que matan a la humanidad” y pidió a la comunidad internacional evitar el riesgo de una catástrofe nuclear en la planta de Zaporiyia, una de las mayores centrales de Europa.

“Muchos niños ucranianos y rusos heridos se han quedado huérfanos. La orfandad no tiene nacionalidad, han perdido a su padre o a su madre. Que sean rusos, que sean ucranianos. Pienso en tanta crueldad para tantos inocentes que están pagando la locura, la locura de todos los bandos,

Francisco también aseguró que llevaba en su corazón a los presos, “especialmente a los que están en condiciones frágiles”, y ha instado a las autoridades responsables que trabajen por su liberación. “Necesitamos la paz”, remachó.

La Inteligencia rusa acusó a los servicios de Inteligencia de Ucrania de preparar el ataque e identificó como presunta autora material a una ciudadana ucraniana, Natalia Vovka, que habría huido a Estonia tras el crimen. Kiev, sin embargo, ya ha negado cualquier responsabilidad en este incidente.

En otro orden, Kiev invitó al Nuncio Apostólico en Ucrania, el arzobispo Visvaldas Kulbokas, al país para abordar los recientes comentarios del papa Francisco sobre la difunta comentarista política rusa Daria Dugina.

 

REDACCIÓN: KATERIN RUBÍ

 

TAMBIÉN: Detectan el primer caso de un hombre con Covid, viruela del mono y VIH

 

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER