Primera dama, Lilia Paredes, podría ir a prisión preventiva por declaraciones de los hermanos Espino.
Internacional. La primera dama de Perú, Lilia Paredes, la cual antes de ser primera dama al estar casada con el Presidente Pedro Castillo, se desempeñaba como profesora, compareció ante una comisión del Congreso que investiga un caso de tráfico de influencias, por supuestamente integrar una organización criminal para adjudicarse obras en la región de Cajamarca, todos estos actos de corrupción en sociedad con su hermana.
Lilia Paredes estaría involucrada en la presunta organización criminal presidida por su hermana Yenifer Paredes. Según un informe periodístico del diario El Comercio, los hermanos Hugo y Anggi Espino confesaron ante la Dircote que la cuñada de Pedro Castillo y el Alcalde Medina estarían detrás de la instalación del sistema de agua potable y saneamiento básico por el costo de tres millones de soles en Anguía. De acuerdo al medio, el empresario mencionó a las autoridades que los depósitos de 90 mil Soles en total habrían sido dirigidos a la primera dama.
El equipo especial de fiscales concretaría su primer pedido de prisión preventiva en contra de Yenifer Paredes, cuñada del presidente Pedro Castillo, por supuestamente integrar una organización criminal para adjudicarse obras en la región de Cajamarca, pero no sería la única integrante en estar cerca de la prisión preventiva, la fiscal Marita Barreto, líder del equipo de fiscales, también solicitaría 36 meses de prisión para la primera dama por el presunto nexo con las empresas de Hugo Espino, quien ganó millonarios contratos.
De acuerdo al abogado penalista Paul Ruiz, tras la declaración de los hermanos Espino, la primera dama se encuentra vulnerable a ser sometida a un pedido de prisión preventiva por estar implicada en el caso de organización criminal. El experto recalcó que si bien se trata de la familia presidencial, la inmunidad que tiene Pedro Castillo es válida solo para él y no para su entorno.
Además, desde el Palacio de Gobierno, en donde sostuvo un encuentro con mujeres campesinas y originarias de la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (FENMUCARINAP), el mandatario aprovechó para revelar que su esposa está dispuesta a entregar su pasaporte ante una probable solicitud de impedimento de salida del país.
“Hoy seguro se quieren montar alguna solicitud de impedimento de salida del país de mi esposa. Yo debo decirles que ella está dispuesta, en las próximas horas, a entregar su propio pasaporte para demostrar que ella no va a salir ni un momento del país, y tiene que someterse, no solamente a la justicia, sino a demostrar su inocencia”, continuó diciendo el mandatario.
Por tanto, dice que no se puede fugar aquel que es inocente. Se queda en el Perú porque acá está su familia, sus hijos, sus hermanos, porque no hay nada que temer”, escribió.
También dijo que se han ensañado con su hija Yenifer, “a quien han alejado de nosotros y está pasando los peores momentos de su vida”. Prometió seguir trabajando para generar el verdadero cambio para el país. “Las mentiras no van a doblegar a este gobierno”.
Seguidamente, el jefe de Estado se dirigió a Lourdes Huanca, una líder campesina y presidenta de la FENMUCARINAP, quien se encontraba a su lado en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno, para agradecerle por haber acompañado a su cuñada, Yenifer Paredes, a entregarse a las autoridades en el Ministerio Público, ubicado en el Cercado de Lima.
El testimonio de los hermanos Espino corroboraría la hipótesis que maneja la Fiscalía en la investigación por presunto lavado de activos y organización criminal.
ADEMÁS: Combustible bajará de precio por séptima semana consecutiva en Honduras
ANTECEDENTES.
A inicios desde mayo, la Fiscalía de la Nación abrió una investigación en contra de la primera dama y el presidente Pedro Castillo tras conocerse un presunto plagio de su maestría. “El Ministerio Público inició investigación de oficio contra el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones y su esposa Lilia Paredes, por el presunto delito de Plagio Agravado, Falsedad Genérica y Cobro Indebido en agravio del Estado”, informó la entidad a través de su cuenta de Twitter.
Pero esa no es la única investigación en contra de la pareja presidencial. A la profesora también se le investiga por falsedad genérica, proceso a cargo del fiscal provincial Juan Ramón Tantalean Olano, de la Fiscalía Provincial Mixta de Tacabamba (distrito de Tacabamba, provincia de Chota), del Distrito Fiscal de Cajamarca.
El Ministerio Público también inició en mayo una investigación preliminar en contra de Lilia Paredes por el presunto delito contra la administración pública en la modalidad de negativa de colaborar con la administración de justicia, esta medida tomó después que la fiscalía demandara penalmente a Paredes por negarse a declarar en calidad de testigo ante la fiscal contra el Lavado de Activos, Luz Taquire.
REDACCIÓN: KATERIN RUBÍ
TAMBIÉN Mujer corta los genitales a su novio al encontrarlo abusando sexualmente de su hija