Ley de Colaboración Eficaz ayudará a desarticular estructuras criminales

Ley de Colaboración Eficaz es una norma que tienen todos los paises exitosos del mundo.

 

Tegucigalpa, Honduras. La vicepresidenta del Congreso Nacional (CN) Fátima Mena, manifestó que la Ley de Colaboración Eficaz, es una norma que tienen todos los paises más exitosos del mundo, cuentan con este sistema jurídico que ayuda a desarticular estructuras criminales.

Asimismo, expuso que esta Ley tiene un claro componente, el cual consiste que el colaborador debe proporcionar información que sea veraz y comprobable por medio de otros mecanismos de prueba, además que la información proporcionada funcione para la desarticulación de la estructura criminal a la cual pertenece o perteneció.

En vista, no sirve de nada que se proporcione la información veraz e importante, si no se empleará para desarticular el organismo criminal.

Además, detalló que los parámetros para la aplicación de esta Ley deben ser, de la siguiente manera, que el colaborador facilite información sobre personas que están dentro de la estructura criminal y que tengan un orden jerárquico superior al cooperador.

La Congresista dijo que un cabecilla no puede proporcionar información de una persona que este bajo su mando y pretender obtener un beneficio, esta es la única manera de llegar a este tipo de negociaciones, aseveró.

De igual manera, señaló que este es el único mecanismo utilizado en el mundo para lograr desarticular estructuras criminales, “y por eso hoy hay muchos que tienen miedo, precisamente porque hoy van a haber personas que van a querer colaborar con la justicia, desarticular estas estructuras”. Manifestó.

PUEDES LEER: «Ley de Colaboración eficaz surge de la incapacidad del Estado» PNH

 

 

ADEMÁS: Panorama en cuanto a los proyectos a la Ley de Colaboración Eficaz

GREMIOS MAS PERJUDICADOS

 

En ese sentido, Señaló que los Gerentes Financieros, Administradores, Peritos Mercantiles, son las personas que manejan mucha información, es este el motivo por el cual se ve muchos asesinatos en estos gremios, puesto que esta es la primera iniciativa de las estructuras criminales al sentirse al descubierto, el silenciar a quien tiene ese tipo de conocimiento sobre los movimientos financieros su organización.

También, ejemplificó El Caso Pandora donde se vio envuelto Fernando Jurares, el cual proporciono información, pero no descarta la posibilidad de que esté siga facilitando datos sobre ONG que sabe como fueron empleados los recursos y el procedimiento que se empleó para el lavado del efectivo y quien fue el beneficiario final.

Por otro lado, sostuvo que el país está sediento de justicia, por lo que con esta nueva Ley se pretende ir más allá de la plataforma o la base de las pirámides de las estructuras criminales, el objetivo es llegar a los máximos representantes dentro de la organización de redes de corrupción, crimen organizado, funcionarios públicos empresarios.

Para finalizar, afirmó que científicamente comprobado la única manera de llegar hasta ellos es a través del Estudio de Derecho Comparado a través de Herramientas como la Ley de Colaboración Eficaz, la cual contempla mecanismos de protección para los colaboradores, que su vida puede correr peligro por sus testimonios en las investigaciones y que estos puedan involucrar apersonas que tengan poder político y poder económico.

REDACCIÓN: KARERIN RUBÍ 

TAMBÉN: Nueva York detecto un nuevo virus de poliomielitis en aguas residuales

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER