Presidenta de Honduras Xiomara Castro, toma vuelo comercial para toma de posesión del mandatario Gustavo Petro.
Tegucigalpa-Honduras. La presidenta de la república de Honduras, Iris Xiomara Castro, tomó un vuelo comercial hacia Colombia el día de hoy, para formar parte en la toma de posesión del mandatario electo, Gustavo Petro.
A través de una entrevista el canciller de la república mencionó que la presidenta Castro hoy viajó hacia Colombia para participar en la ceremonia de toma de posesión del presidente colombiano, misma que se encuentra acompañada junto a la delegación conformada por el Embajador Eduardo Enrique Reina y Héctor Zelaya, secretario privado de la presidencia.
“El viaje hacia Bogotá en vuelo comercial también tiene como finalidad reforzar las relaciones bilaterales entre ambos países los cual servirá para intercambiar criterios de interés de Honduras y América Latina”, Dio a conocer el vicecanciller de la República Tony García para Radio Cadena Voces.
De igual manera García mencionó que es el primer viaje realizado por parte de Castro hacia otro país después de haber tomado el cargo como presidenta de Honduras, mismo que fue realizado a un país sudamericano.

ADEMÁS: Agentes Policiales visitan casa hogar de Ancianos Salvador Aguirre
SONDEOS SIEMPRE LO FAVORECIERON PARA LLEGAR A LA PRESIDENCIA
El izquierdista Gustavo Petro ganó las segunda vuelta de las elecciones presidenciales el día domingo 19 de junio, quién se convierte en el primer presidente con ideología izquierdista en el país andino. Los sondeos anunciaron una segunda vuelta ajustada entre ambos contendientes, con más del 99% de las mesas informadas en el preconteo, Petro ganó con el 50,4% de los sufragios frente al 47,2% que obtuvo el populista y oponente, Rodolfo Hernández.
Con el preconteo avanzado, el progresista, que lideró la coalición del Pacto Histórico junto a su fórmula vicepresidencial, la lideresa Francia Márquez, se alzó con la victoria con más de 700.000 votos de diferencia.
Nunca antes el país andino, desde su proclamación como república independiente en 1810, ha gobernado la izquierda a escala nacional y este se convierte en el primer momento.
Redacción: Belinda Cerrato
LEA TAMBIÉN: Elección del representante de la Sociedad Civil debe ser transparente