Recesión económica en Estados Unidos tendrá impacto negativo en remesas

Las remesas familiares han tenido un aumento superior al 20 por ciento en lo que va del año.

 

Tegucigalpa, Honduras. El economista del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Alejandro Kafatty, se mostró preocupado por la recesión económica en los Estados Unidosya que a su criterio esto tendrá un impacto negativo en el flujo de remesas provenientes del país americano.

Asimismo, expuso que las remesas familiares han tenido un aumento superior al 20 por ciento en lo que va del año, lo que suma más de tres mil millones de dólares, por lo que insiste en buscar medidas estratégicas para minimizar los impactos negativos económicos en el país.

 

PUEDES LEER: Más de 13 millones de lempiras se otorgaron en viáticos para diputados

 

COHEP asegura que recesión económica en Estados Unidos tendrá impacto negativo en el país. RCV

 

TE PUEDE INTERESAR: Policía Nacional captura a un ciudadano nicaragüense por violación

 

INVERSIÓN EXTRANJERA

Además, aseguró, estar preocupado por la inversión extranjera directa, ya que presenta un incremento con relación al 2021, con base en proyecciones, estas no superan los 700 millones de dólares.

Puesto que el 66 por ciento pertenece a inversión de utilidad, por lo que insiste en la atracción de inversionistas extranjeros, para fomentar las fuentes de empleo y estas ayuden a mejorar  la calidad de vida de los hondureños.

En tal sentido, expuso que no ve que el gabinete económico esté tomando las medidas necesarias para reducir la inflación en Honduras. 

Para finalizar, recordó que el país depende en gran medida de Estados Unidos y se deben mitigar los efectos que esta recesión provocada por el incremento en la taza de interés federal.

 

REDACCIÓN: KATERIN RUBÍ 

 

TAMBIÉN EE.UU y sus aliados critican a Rusia por armas nucleares

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER