Los accidentes de tránsito se deben a exceso de velocidad o por estar bajo influencia del alcohol.
Tegucigalpa, Honduras. El director de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), Roger Maradiaga, se pronunció ante la disminución de un 70 por ciento en los accidentes de tránsito y las muertes en comparación al fin de semana pasado.
Destacó que los choques vehiculares se incrementaron en lo que va de este año en comparación con el periodo de 2021 y esto se debe a que el año anterior por motivos de la pandemia no se circulaba de manera habitual.
De igual forma, mencionó que hubo más de dos mil licencias suspendidas y decomisadas, algunas de ellas por conducir en estado de ebriedad, exceso de velocidad o usar el celular.
TE PUEDE INTERESAR: Policías se capacitan en investigación del delito de Trata de Personas

ADEMÁS: «La impunidad pone en peligro a todos»: Hugo Maldonado
OPERATIVOS
Añadió que la Policía de Tránsito está realizando operativos en distintos lugares estratégicos, donde se conoce que las personas consumen bebidas alcohólicas.
Esta acción se desarrolla para evitar accidentes o muertes, «la persona que se encuentra en estado de ebriedad es detenida y cuando ya se le pasan los efectos del alcohol es liberada», detalló Maradiaga.
Luego se procede a suspender la licencia del detenido por seis meses y es multado con un salario mínimo.
Según datos de la dirección de transito indican que los conductores de vehículos particulares y motociclistas son los que más infracciones de transito cometen.
Aconseja a la población que si salga con mucho tiempo de anticipación y no exceda la velocidad, en lo que va del año 981 personas fallecieron por distintas razones en accidentes automovilísticos, 76 más que el año pasado.
Redacción: Pamela Medina
LEER: Partido Nacional en contra de la nueva ley para elección de magistrados a la CSJ