COHEP sugiere que pago de préstamo de reservas se realice en tres años

Economistas del COHEP sugieren que el pago del préstamo de reservas internacionales sea en tres años y no cinco como dicta resolución del BCH.

Tegucigalpa, Honduras. La resolución del préstamo por mil millones de dólares que otorgó el Banco central de Honduras (BCH), de las reservas netas internacionales a la Secretaría de Finanzas (SEFIN), estipula que el Gobierno de la República pagará los primeros cinco años a interés de la deuda, por lo que el Consejo de la Empresa Privada (COHEP), manifestó preocupación al respecto.

El economista del COHEP, Alejandro Kaffati, manifestó que se debería reducir el tiempo de gracia en el pago de las reservas internacionales, que según la resolución del préstamo, los primeros cinco años se pagará intereses del adeudo, hasta el sexto año se pagará a capital de la deuda.

“Nos preocupa el tema de los cinco años gracia porque consideramos que es muy extenso”, el economista agregó que “debería de pagarse a tres años al igual que los préstamos internacionales concesionales, como el Banco Mundial o el Banco Interamericano que tienen un máximo de tres años”, agregó el economista.

 

PUEDES LEER: Mejorar controles de seguridad puede impedir lavado de activos en Honduras

 

 

PUEDES LEER: Homosexualidad y muestras de cariño son prohibidas en Qatar país sede del mundial

 

PRÉSTAMO DE RESERVAS

El préstamo de mil millones de las reservas internacionales se suma a los 818 millones de dólares que el Gobierno Central ya había gestionado con el BCH el 17 de mayo de este año para hacer frente a la emergencia financiera y fiscal 2022-2023, que en total representan un endeudamiento de 1,818 millones de dólares, más de 44,700 millones de lempiras.

Según la Secretaría de Finanzas, el financiamiento en mención se encuentra contemplado en el decreto legislativo 8-2022 del 15 de febrero de 2022, mediante el cual el Congreso Nacional (CN), declaró Estado de Emergencia Fiscal y Financiera del Sector Público para atender la crisis financiera y fiscal 2022-2023, autorizando al Poder Ejecutivo un endeudamiento de dos mil millones de dólares.

Para que se proceda a realizar los desembolsos de los recursos, el convenio entre el BCH y Finanzas deberá ser aprobado mediante decreto legislativo por el Congreso Nacional y posteriormente debe ser debidamente publicado en el Diario Oficial La Gaceta.

 

Redacción: Nadia Lellanith. 

 

ADEMÁS: Capturan a sujeto por el delito de homicidio y violación

 

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER