“Elección de los Magistrados es un proceso que no lo va a detener nadie”: Yuri Sabas

Diputado liberal, Yuri Sabas, aseguró que aunque el proceso de selección de Magistrados no es un tema constitucional, hay otros temas más relevantes como la pobreza y los combustibles.   

 

Tegucigalpa, Honduras. Ante los cuestionamientos sobre la elección de los magistrados donde algunos aseguran que hay ocho candidatos del partido Libertad y Refundación, (Libre), cuatro del Partido Nacional y dos del Partido Liberal, el diputado, Yuri Sabas, manifestó que la elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), no es un tema constitucional, es un proceso que no lo va a detener nadie.

El  diputado expresó que este tema es una distracción a la población, piensa que hay otros temas que son más importantes y difíciles que debe afrontar la ciudadanía.

Agregó, que la elección de la corte es hasta el mes de enero, es un procedimiento constitucional que va a fluir y se elegirá las mejores personas.

Por otro lado, aseguró que en este momento es mejor concentrarse en los precios de la canasta básica, también cómo resolver los temas de la inflación del nueve por ciento, es decir que el dinero del pueblo hondureño va a costar 10, 15 o 20 por ciento menos de aquí a fin de año.

“Algunos parece que no se han dado cuenta que son Gobierno y otros no se han dado cuenta que ya perdieron las elecciones, pidiendo que rebajen  los impuestos, pero cuando fueron Gobierno por doce años subieron el precio de los combustibles y el impuesto del 12 al 15” agregó.

 

PUEDES LEER: Detienen al sospechoso de la matanza de Highland Park

 

 

TE INTERESA: Nuevas variantes de Covid-19 amenazan a la población

 

CONFLICTOS INTERNOS 

También manifestó que es momento de quitarse la camisa de los partidos, es necesario pensar en el bienestar de Honduras y luchar porque este nueva administración tenga éxito para beneficiar a la ciudadanía.

El error del Gobierno es que en procesos políticos ofreció muchas promesas que el Estado no puede cumplir, “ofreció combustible más barato y Honduras no produce combustible, no explota petróleo”, agregó que si se puede negociar con los aliados que tiene el país, también se debe buscar las maneras, pero se deben concentrar en ejecutar los proyectos.

En cuanto al presupuesto del Estado, afirmó que el aparato gubernamental se tiene que reducir, porque se aprobó el presupuesto más alto de la historia del país, pero se tiene que ejecutar el proyecto, porque la población se cuestionará qué obras se han hecho en cada departamento.

 

Redacción: Nadia Lellanith. 

 

ADEMÁS: Bancada del partido liberal presenta nueva Ley de empleo por hora

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER