“Es necesitamos una ley que permita el empleo por cuatro horas”, Esperanza Escobar.
Tegucigalpa, Honduras. La presidenta de la Asociación Nacional de la Mediana y Pequeña Industria (ANMPIH), Esperanza Escobar, en una entrevista exclusiva para Radio Cadena Voces (RCV), pide al Congreso Nacional (CN), trabajar en una Ley que permita el empleo por cuatro horas, para beneficiar a los pequeños empresarios, ya que es muy costoso contratar a trabajadores con permanencia.
Asimismo, Escobar aclaró que en algunas áreas no se puede contratar personal por hora, o por obra, y que muchos empleados no quieren la permanencia en la pequeña empresa, porque pueden trabajar por turnos en diferentes lugares y así, ganar más.
“No podemos contratar permanente a especialistas en mercadeo, ingenieros en producción, gerentes de producción, porque es muy caro, pero se puede pagar bien por un trabajo por hora”, agregó.
Fundación 15 de septiembre siente el abandono por autoridades hondureñas
🔴#RCVEnvivo | Noticias
CANATURH, Michael Wehmeyer“No podremos generar más empleos durante temporada alta”.
Descarga la app
Grupo INVOSA pic.twitter.com/uqyBGaFM9a— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) June 29, 2022
TE INTERESA: Honduras está entrando a zona de riesgo con el Covid-19
LEY EMPLEO POR HORA
Cabe mencionar, que la Ley de Empleo de por Hora, estaba vigente desde el 2014, cuando Juan Orlando Hernández (JOH), era el presidente del CN, durante el Gobierno del expresidente Porfirio Lobo Sosa (2010-2014).
En fin, la derogación del presente decreto 38-2022, entró en vigencia el 28 de junio de 2022, ante esta problemática, el titular de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, manifestó que están a la espera que desde el Poder Legislativo puedan entregar una nueva norma para ofrecer flexibilidad a las personas que necesitan de este tipo de trabajos.
Redacción: Nadia Lellanith.
ADEMÁS: Hoy se conmemoran 13 años del golpe de Estado en Honduras