En el gran feriado nacional 4 de julio, muchos aprovechan para viajar, la terminal aérea de Miami espera ver más de 725 mil viajeros.
Internacional. El fin de semana del Día de la Independencia de Estados Unidos, se espera que sea el más activo en la historia del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), así lo anunciaron sus autoridades quienes confirmaron que entre el 30 de junio y el 4 de julio esperan ver pasar por esta terminal aérea a más de 725 mil pasajeros, lo que implica un 15 por ciento más que quienes viajaron durante esta misma fecha en el 2021.
Se trata de un promedio de 145 mil pasajeros al día, muy por encima de los 125 mil en promedio que transitaron la terminal aérea el fin de semana del 4 de julio del año pasado, si bien, las autoridades aseguran estar preparadas para el gran flujo de visitantes, con tantas personas es inevitable que haya demoras o que los servicios estén complicados.
Por eso están pidiéndole a todos los que se acerquen al aeropuerto que traten de llegar en transporte público, o en Uber, porque es probable que se quede sin espacio el estacionamiento, para los vuelos internacionales se piden tres horas y media de anticipación, y para los vuelos domésticos estar al menos dos horas antes en el aeropuerto.
LEER: Derogación de Ley por Hora afecta en un 80% al sector turismo
PUEDE INTERESARTE: Selección Sub-20 de Honduras venció 2-1 a Panamá
PASAJEROS INTERNACIONALES
El año pasado el MIA se convirtió en el más transitado del país, y en el undécimo en el mundo, con 13 millones de pasajeros internacionales, se espera que este año se supere esa cifra.
Lógicamente, el Aeropuerto de Miami no es el único que experimentará un gran volumen de pasajeros este fin de semana, en todo el país hay recomendaciones de asistir con tiempo a las terminales aéreas y llegar preparados.
Este 4 de julio se espera que sea el segundo de mayor tránsito en el país desde el año 2000, 48 millones de estadounidenses saldrán de viaje este fin de semana, para el tránsito aéreo el viernes 1 de julio será el día más complicado.
PUEDES LEER: Honduras está entrando a zona de riesgo con el Covid-19