Hace un año Microsoft anunció que pondría fin a Internet Explorer.
Entretenimiento. El primer navegador Microsoft dejó de brindar soporte, después de que en su momento fuera el explorador dominante que legiones de internautas amaban, odiaban y algunos aún dicen adorar.
La aplicación, que tiene 27 años, se une ahora a los teléfonos BlackBerry, los módems de conexión telefónica y las Palm Pilots en el basurero de la historia de la tecnología.
En ese sentido, es el fin de una era, la cual data de 1995, fue anunciada en el 2021, luego que la empresa reconociera la existencia de 11 versiones del popular navegador.
Además, Internet Explorer fue sustituido por Google Chrome, Safari de Apple y Mozilla Firefox, los que dominan actualmente.
Por lo tanto, hace unos meses, la compañía tecnológica aceptó que navegadores más agiles habían afectado su buscador, pero el golpe mortal lo dio el auge de los teléfonos móviles.
LEER: Ministro de educación solicita préstamo de 60 millones de dólares al BID

TE PUEDE INTERESAR: Bonnie puede convertirse en huracán al tocar suelo hondureño
DECLARACIONES
Aunque Internet Explorer desaparece, Microsoft anunció que se mantendrá el acceso en escritorios heredados.
Asimismo, se indicó que el servicio deja un legado tras dos décadas de ser preinstalados en las computadoras Windows.
“El uso de internet en dispositivos móviles y tabletas superó a los equipos de escritorio en todo el mundo por primera vez en octubre de 2016”, informaron los operadores.
Hoy en día, el navegador Chrome domina con una participación de aproximadamente el 65 por ciento del mercado mundial de navegadores, seguido por Safari de Apple con un 19, según la empresa de análisis de Internet Statcounter.
En din, el heredero de Internet Explorer, Edge, queda relegado a un cuatro por ciento, apenas por delante de Firefox.
REDACCIÓN: RAHITI RIVAS
TE PUEDE GUSTAR: Congreso Nacional aprueba decreto que da fortalecimiento a UFERCO