Ministro de Energía de Honduras, Erick Tejeda, se encuentra en México con autoridades de la industria del petróleo y energía para conocer alternativas favorables que beneficien la población.
Tegucigalpa, Honduras. El ministro de Energía de Honduras, Erick Tejeda Carbajal, viajó a México para sostener reuniones con autoridades de la Empresa de Petróleo Mexicano (PEMEX), también con la Secretaría de Energía (SENER) y con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que busca conocer alternativas favorables en temas de carburantes y energía, así lo informó el ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor.
» Lo que estamos buscando son alternativas por supuesto, México es un país muy importante en la producción de petróleo y energía, de gas, y de generación de energía eléctrica», afirmó el funcionario.
Asimismo, el ministro de Casa Presidencial, añadió que México es un socio muy importante para el país, en términos de producción de petróleo , agregó que » Están atravesando también un proceso de reforma al sector energético y nosotros estamos muy contentos de contar con la colaboración», agregó que están cerca de llegar a unos acuerdos importantes dentro de todo lo que se esta haciendo para rescatar la ENEE.
Recientemente, el viceministro de Energía, Marco Flores, pronosticó que el aumento a la tarifa eléctrica puede ser de un 5 por ciento para el próximo trimestre, así mismo, explicó que el aumento de los combustibles es un factor determinante en la tarifa energética que está relacionado con el valor de la moneda frente al dólar y la energía renovable.
MINISTRO DE ENERGIA MÉXICO https://www.rumbonuevo.com.mx/fortaleciendo-lazos-con-centroamerica/

TE INTERESA: Más de 300 personas emigran a diario del país en busca de oportunidades
RESCATE DE LA ENEE
Por otro lado, el representante de casa presidencial, también informó que México, al igual que Honduras, está pasando por un proceso de reforma al sector energético, por lo que asegura que se han dado buenos resultados en las negociaciones y se lograrán acuerdos importantes para rescatar a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), que garantice un servicio público que es un derecho humano para la población.
Además, existe la posibilidad de la renegociación de contratos que consideran que se llevaron a cabo en condiciones desfavorables para el Estado, así mismo, se busca que esta empresa pueda ser más eficiente en la transmisión y distribución de la energía, ya que hay una inversión muy importante que se tiene que hacer precisamente para que la infraestructura pueda ayudar a reducir las pérdidas técnicas y no técnicas.
Ante la problemática, el presidente de Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, expresó que la guerra entre Rusia y Ucrania ha creado una inflación sobre los combustibles que está afectando no solamente al país, sino al mundo entero porque impacta en el precio de todo lo que se consume.
En conclusión, el titular del CCIC, dijo que lastimosamente durante los últimos 10 años, Honduras dejó de ser productor a ser un país de consumo, por lo que tiene que empezar a producir localmente en vez de importar, debido a que si se produce localmente, está menos sujeto a impactos inflacionarios.
Redacción: Nadia Lellanith.