El presidente de México hizo hincapié en su promesa de campaña, en la cual aboga por la autosuficiencia energética del país.
México. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), hizo énfasis en el compromiso de que su país ya no comprará carburantes a otras naciones para el 2023.
Además, aseguró que su administración se encuentra apta para hacer realidad la autosuficiencia energética del territorio, siendo una de las mayores promesas que Obrador planteó en su campaña presidencial.
Por otra parte, aseveró su acción al haber preservado el precio de las gasolinas por debajo de lo registrado en los Estados Unidos (EE. UU.), nación que recién llegó a un costo de cinco dólares por galón, es decir, aproximadamente 26 pesos mexicanos por litro.
Seguidamente, mencionó la nueva inversión de 120 mil millones de pesos que el Gobierno Federal pretende inyectar en dos proyectos ancla para la refinería de Salina Cruz, en Oaxaca.
Cabe destacar, que la primera iniciativa será la construcción de una coquizadora en el lugar antes mencionado con un valor de 60 mil millones de pesos con el objetivo de exprimir bien la materia de los combustóleos.
LEER: Al menos siete mil niños han sido deportados al país
PUEDES LEER: Fiscalía de Nueva York celebrará segunda audiencia contra el “Tigre Bonilla”
PLANTAS
La segunda sería una planta de licuefacción para aprovechar “el gas excedente” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual tendrá participación en dicho proyecto.
Finalmente, el mandatario insistió ante su postura para que la construcción y resguardo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), quede a cargo de una empresa dirigida por la Secretaría de Marina (Semar).
ADEMÁS: Jornada de vacunación para reducir riesgo de contagio de COVID-19