TSC y el IAIP capacitan alcaldes nacionalistas sobre manejo de Ley de Transparencia

Para tener un mejor manejo de la Ley de Trasparencia alcaldes nacionalistas son capacitados por el Tribunal Superior de Cuentas, y el Instituto de Acceso a la Información Pública. 

 

Tegucigalpa, Honduras. Asociación de Alcaldes Nacionalistas de Honduras (ASAH),el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), y el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), se reunieron para coordinar dos talleres que se desarrollan en San Pedro Sula y mañana en Tegucigalpa

El alcalde del municipio de Olanchito, Carlos Molina, manifestó que esta capacitación tiene como objetivo un mejor manejo de la Ley de Trasparencia, por lo que solicitó al Gobierno piense que el sectarismo político no le hace bien a los hondureños.

» Muchos alcaldes del partido ya recibieron trasferencias, otros no, pero estamos atentos para que lo reciban a tiempo«, afirmó.

Asimismo, Molina aseguró que son 142 alcaldes nacionalistas, por lo que son la institución con más alcaldes del país seguido por los liberales y por último el partido Libertad y Refundación (Libre).

 

PUEDES LEER: Colprosumah exige la contratación de docentes especializados en inglés

 

El Partido Nacional tiene alcaldías en 140 municipios. RCV

 

LEY DE TRANSPARENCIA 

La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública amparada en el decreto 170 tiene por finalidad el desarrollo y ejecución de la política nacional de transparencia, así como garantizar el ejercicio del derecho de toda persona al acceso a la información pública en busca de fortalecer el Estado de Derecho y consolidar la democracia mediante la participación ciudadana.

 

Redacción: Nadia Lellanith. 

 

ADEMÁS: Colprosumah exige la contratación de docentes especializados en inglés

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER