Países que no asistieron a la Cumbre de las Américas

Comenzó en Los Ángeles la Cumbre de las Américas y el mapa de presidentes participantes y ausentes ya se encuentra disponible.

 

Bolivia: El presidente Luis Arce es uno de los que no participó tras la negativa de Estados Unidos a invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Cuba: No fue invitado. “Puedo asegurar que en ningún caso asistiré”, escribió en un extenso hilo de Twitter el presidente Miguel Díaz-Canel, quien afirmó que “el gobierno de Estados Unidos concibió desde un inicio que la Cumbre de las Américas no fuera inclusiva”.

Guatemala: Alejandro Giammattei tampoco fue a la cumbre en Estados Unidos, quien ha criticado la reciente reelección de su fiscal general, Consuelo Porras. “Lo dije y lo repito al embajador de esa nación que este país podía ser de este tamaño (chico), pero que mientras yo fuera presidente, a este país se le respetaba y se le respeta la soberanía”, afirmó.

 

LEER: Definidos los cruces de los equipos hondureños en la Liga Concacaf   

 

Unos sí, otros no: ¿qué presidentes irán a la Cumbre de las Américas?
Los países que no asistieron a la Cumbre de las Américas. RCV

 

HONDURAS

Honduras: La presidenta Xiomara Castro, no asistió a la Cumbre de las Américas, según confirmó a CNN el equipo de comunicación de la Casa Presidencial.

México: el mandatario Andrés Manuel López Obrador, “No voy a la Cumbre porque no se invita a todos los países de América y yo creo en la necesidad de cambiar la política que se ha venido imponiendo desde hace siglos, la exclusión, el querer dominar sin razón alguna, el no respetar la soberanía de los países, la independencia de cada país”.

Nicaragua: Estados Unidos no invitó al presidente Daniel Ortega, quien antes de que se confirmara su exclusión ya se había pronunciado en contra de la cumbre. “No nos interesa estar en esa cumbre”, dijo, “esa cumbre no enaltece a nadie… esa cumbre ensucia, embarra”.

Venezuela: el Gobierno de Biden tampoco invitó al cuestionado presidente Nicolás Maduro, quien ha sido vocal sobre su ausencia. “En Venezuela tenemos el camino claro: unión, inclusión, diversidad, democracia y el derecho a construir nuestro propio destino. Rechazamos las pretensiones de excluir y discriminar a pueblos en la Cumbre de las Américas”, escribió al respecto en Twitter.

 

TE PUEDE INTERESAR: Más de 180 mil productores serán beneficiados con el Bono Tecnológico

 

Comenzó en Los Ángeles la Cumbre de las Américas y el mapa de presidentes participantes y ausentes ya se encuentra disponible.

OTROS PAÍSES

Uruguay: el presidente Luis Lacalle Pou dio positivo por covid-19 y no pudo ir a la Cumbre, pero antes se había referido a su participación en una entrevista reciente con BBC, y recibió al enviado de Estados Unidos esta semana, quien felicitó y agradeció al país por su liderazgo hacia una región democrática, según la embajada.

Este lunes, el Gobierno de Cuba emitió una declaración en la que condena la antidemocrática y arbitraria exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua de la Cumbre, por parte de Estados Unidos, a pesar de los reclamos de numerosos gobiernos para que cambiara esa posición discriminatoria.

Asimismo, reconoce el liderazgo del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en defensa de la participación de todos, así como la actitud de los países miembros de CARICOM (Comunidad del Caribe), y la postura del presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, y la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

 

REDACCIÓN: RAHITI RIVAS

 

TE PUEDE GUSTAR: Policía Nacional celebra su día con alborada y mariachis

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER