Para la construcción de la generadora de energía se necesita aproximadamente 200 millones de dólares.
Tegucigalpa, Honduras. El gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, confirmó que se dio inicio con la primera etapa para la construcción de la represa Hidroeléctrica El Tablón ubicado en el Valle de Sula.
Cabe destacar, que para la construcción de la generadora energética se necesita aproximadamente 200 millones de dólares, por lo que se considera un impacto económico positivo de acuerdo con el beneficio que traerá para la ENEE.
De igual manera, detalló que con la construcción de la hidroeléctrica se obtendrá la generación de 20 a 30 megas, por lo que se espera contribuir para que el fenómeno de las interrupciones en el fluido eléctrico no se continúe dando.
TE PUEDE INTERESAR: Alcalde de Cuernavaca sufre accidente en reinauguración de puente colgante

DATOS
De acuerdo con los datos proporcionados por Tejada, en el 2007 se inició con los estudios para la construcción de la represa, pero fue interrumpida por el golpe de Estado, posteriormente se retomó el proyecto en el 2015, no obstante fue abandonado por razones desconocidas, por lo que en esta ocasión retomaron la iniciativa con el propósito de terminarla con éxito.
Para finalizar, manifestó que otro impacto positivo de esta iniciativa será evitar las inundaciones que se ocasionan con la crecida y desbordamiento de los ríos como ha sucedido tras el paso de algunos huracanes, entre ellos ETA y IOTA y que se espera que se puedan bajar los costos energéticos.
Redacción: Allisson Flores y Oscar Carrasco
ADEMÁS: Elon Musk acusó a Twitter de ocultar información y retira la oferta de compra