Los aumentos de los insumos vienen a alterar los costos de la producción nacional, afectando la economía del país, según Daniel Fortín.
Tegucigalpa, Honduras. El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín, detalló que los empresarios piden una revisión del empleo tarifario, puesto que no tienen la capacidad para hacerle frente al aumento de los combustibles, el pago del decimocuarto mes e impuestos.
Asimismo, declaró que se encuentran a la espera para que se realice una verificación del empleo tarifario a finales del mes de julio.
“Al elevar la tarifa de la energía eléctrica, se ha tratado de pedir que no haya un alza en el precio del carburante, ya que es suficiente con el aumento actual”, aseveró.
Además, dijo que al elevar el precio de los demás insumos se alterarían los costos de la producción nacional afectando la economía del país y que el mes de junio es el más complicado por el catorceavo, aumento de los precios en el combustible y el pago del impuesto sobre la renta.
TE PUEDE INTERESAR: UE propuso el uso exclusivo de cargador único para aparatos móviles

LEER: 10 famosos que han sido infieles y que no lo creerías
EMPRESAS
Por otro lado, recalcó que las empresas privadas y la Micro, pequeña o mediana empresa (Mipymes), deben hacerle frente a la responsabilidad ante los pagos para el mes de junio.
De igual manera, afirmó que se está considerando darle la facilidad a los empresarios para que sigan operando y solicitando que se mantengan los precios, ya que esto se podría lograr trabajando en armonía a través del diálogo con el Gobierno para resolver la situación.
Terminó diciendo, que el sector empresarial pide que se mantenga la comunicación constante y directa entre la institución y el Estado para solucionar los problemas que enfrenta el país.
Redacción: Allisson Flores y Alisson Martínez
ADEMÁS: Presidente de México no asistirá a la Cumbre de las Américas