Comisión Multipartidaria se reunirá para revisar el contrato del Aeropuerto de Palmerola

“Si encontramos información contundente en contra del contrato de Palmerola, no tendremos ningún problema en asistir a las autoridades correspondientes,”, Mejía.

 

Tegucigalpa, Honduras. El miembro de la Comisión multipartidaria que investigará el contrato del Aeropuerto Internacional de Palmerola (AIP), Netzer Mejía, expresó que comenzarán a analizar la documentación que ya han recibido por parte de la diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Maribel Espinoza, para comenzar a trazar la ruta de investigación. 

Seguidamente, detalló que harán visitas a la terminal para reunirse con los representantes de la concesionaria, para revisar el contrato y examinar si esos 211 millones de dólares se han invertido de manera correcta o si se ha sobrevalorado la construcción. 

“Si encontramos información contundente no tendremos ningún problema en asistir a las autoridades correspondientes, para que puedan perseguir a las personas que hayan defalcado el pueblo hondureño y hayan cometido actos de corrupción”, afirmó. 

De igual manera, declaró que actuarán de oficio para que el pueblo hondureño no dude de que van entregar pruebas contundentes, para que sea la Fiscalía la que tome la determinación si hay actos de corrupción. 

 

LEER: Honduras Progreso se corona campeón del Torneo de las Reservas

 

 

PUEDE INTERESARTE: López Obrador descarta daños mayores tras el paso de Agatha en Oaxaca

 

REUNIONES

Según el diputado, tienen que revisar los datos que tienen para saber que documentación le van exigir a los Inter intendentes de Palmerola, para completar la información y definir las reuniones. 

Asimismo, indicó que posiblemente el informe este completo para cuando regresen sesiones del Congreso Nacional (CN) en el mes de julio. 

“Se va interpelar el contrato porque es parte de la moción, pero previo hay que investigarlo y darnos cuenta si el dinero se utilizó de manera correcta o hubo algún desvío de fondos”. 

Para finalizar, declaró que una alternativa sería volver a Toncontín, mientras se termina la construcción del Aeropuerto de Comayagua que en teoría iba ser de primer mundo.  

 

Redacción: Yojan Motiño, Carlos Castillo

 

PUEDES LEER: Marco Bográn se declara en «calamidad doméstica»

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER