En los últimos años, las ayudas de Venezuela, afectada por una grave crisis, han caído.
Venezuela. El régimen de Nicolás Maduro, ratificó su intención de fortalecer relaciones bilaterales con Irán y Argelia, después de varias reuniones con el canciller Carlos Faría y con los embajadores en el país sudamericano.
Además, dio a conocer, a través de su cuenta de Twitter, los encuentros diplomáticos con el iraní Hojjatollah Soltani y el argelino Abdelkader Hadjazi, con quienes revisó las agendas de trabajo entre su nación y las de sus interlocutores, e intercambió ideas para fortalecer sus vínculos.
“Grato encuentro con el embajador de la República Islámica de Irán, Hojjatollah Soltani, con el propósito de intercambiar ideas que permitan fortalecer nuestras relaciones bilaterales y cooperación estratégica, apostando al bienestar y crecimiento de ambas naciones”, dijo el ministro.
Cabe mencionar, que el pasado mes de febrero, Venezuela suscribió un acuerdo con Irán para ampliar la cooperación bilateral y los intercambios de hidrocarburos, según informó en aquel momento el entonces canciller del país, Félix Plasencia.
PUEDES LEER: Gobierno de EE. UU investigará la respuesta policial al tiroteo de Texas

LEER: Fiscal peruano abre investigación contra Pedro Castillo por organización criminal
RELACIÓN CON CUBA
En lo que respecta, los líderes de Cuba, Venezuela y Nicaragua convocaron por sorpresa para este viernes la XXI Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que se realizará en La Habana, lo que supone un nuevo episodio dentro de las tensiones entre estos tres países y Estados Unidos, que los excluyó de la Cumbre de las Américas.
Cabe mencionar, que Cuba y Venezuela son estrechos aliados políticos y económicos desde la llegada del fallecido presidente Hugo Chávez al poder en 1999.
En fin, Venezuela en el año 2000, se convirtió en el principal proveedor de crudo de la isla caribeña a través de un convenio que le otorga precios preferenciales a cambio de servicios médicos y educativos.
REDACCIÓN: YORLENI RUBIO.
ADEMÁS: Cada 30 de mayo se celebra el Día del Árbol en Honduras