La juventud que ingresa al mercado laboral no encuentra oportunidades y debido a eso también aumenta la migración, según Benjamín Vásquez.
Tegucigalpa, Honduras. El secretario adjunto de la Central de Trabajadores de Honduras (CGT), Benjamín Vásquez, en una entrevista para Radio Cadena Voces (RCV), aseguró que el desempleo en el país ha crecido en un cinco por ciento este año.
Seguidamente, detalló que siempre ha existido el desempleo, porque a que no hay ninguna política de empleo en el territorio hondureño y debido a eso la juventud que ingresa al mercado laboral no encuentra oportunidades y con eso aumenta la migración.
Asimismo, afirmó que se tienen que generar puestos de trabajo y que una solución es buscar a los inversionistas extranjeros, que puedan traer ayuda a la nación, porque de lo contrario seguirá incrementando el número de personas desempleadas.
Cabe mencionar, que según expertos en temas migratorios, alrededor de mil personas abandonan el país diariamente para viajar de manera ilegal hacia Estados Unidos (EE. UU.).

PUESTOS PERMANENTES
Por otro lado, expresó que el cambio de autoridades ha sido un factor para que existan más desempleados, porque no hay puestos de trabajo en el que las personas se queden de manera permanente.
Según datos oficiales del Consejo Hondureño de la Empresa Privada, (Cohep), Honduras es el segundo país con más desempleo en Centroamérica precedido por Costa Rica, siendo los jóvenes entre 15 y 29 los que presentan la tasa de desempleo más alta.
Redacción: Yojan Motiño