Colegio de Pedagogos muestra preocupación por la situación de Palmerola

El Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA), tiene la inversión de más de tres mil millones de lempiras que fueron concedidos en calidad de préstamo a Palmerola.

 

Tegucigalpa, Honduras. El presidente del Colegio de Pedagogos de Honduras (COLPEDAGOGOSH), Celso Flores, manifestó que la construcción llevada acabo en el Aeropuerto Internacional de Palmerola (AIP), es una estafa.

Tras conocer que en la edificación del mencionado aeródromo se a descubierto que existe una coladera que no parece que la infraestructura, afirmó que el Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA), tiene la inversión de más de tres mil millones de lempiras que fueron concedidos en calidad de préstamo por la institución en mención, para que la terminal aérea prestará un servicio a todos los hondureños.

 

PUEDE LEER: DPI arresta a presunto distribuidor de droga en Olancho

 

 

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos está bien preparado para lidiar con la Viruela del Mono

 

RESCICIÓN DE CONTRATO

Asimismo, agregó que existe una posibilidad de rescindir el contrato con la concesionaría, ya que la inversión multimillonaria realizada en la base área es de muy mala calidad, puesto que con el paso de las lluvias se descubrió una gran cantidad de pequeñas perforaciones por las que se filtró el agua y que en la pista se formaron varias posas.

De igual manera, explicó que están a la espera que se lleve acabo la asamblea general ordinaria de la IMPREMA, en la que esperan que los administradores presenten un informe minucioso y muy detallado del convenio suscrito con los dueños del aeropuerto.

Terminó diciendo, que la dirigencia magisterial debe de conocer los por menores que llevaron a tomar la decisión de invertir 110 mil millones de dólares para la construcción del aeropuerto.

 

REDACCIÓN: Allisson Flores y Oscar Carrasco

 

AADEMÁS: Autoridades de Salud en alerta ante posible llegada de la Viruela del Mono

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER