Según el Consejo Hondureño de la Empresa Privada, las tomas realizadas por los transportistas de carga pesada han causado una perdida de más de seis mil millones de lempiras hasta el momento.
Tegucigalpa, Honduras. – El director del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona, expresó que las tomas por parte de los transportistas no tienen sentido, debido a que las autoridades están haciendo lo posible para solucionar la situación, ya que estas han generado más de seis mil millones de lempiras en pérdidas.
Los involucrados tuvieron una reunión el día de ayer, donde participaron las autoridades, los representantes del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) y la Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Honduras (FEDECAMARA), para solucionar la principal problemática de las tarifas.
Además, dijo que en el convenio se van a tratar diferentes puntos con el Gobierno para atender la situación, considerando que son temas que se están abordando de manera coherente y rápido.
«Nos extraña que en este momento ellos estén hablando de que no hay una disposición para resolver esta situación, debido a que tienen muchas diferencias entre las organizaciones de carga pesada, generando una posición difícil para hacer algún tipo de tratos», recalcó, Barahona.
#RCVNoticias 🚨ATENCIÓN🚨
PERDIDAS MILLONARIAS
Según COHEP con cada paro realizado por el transporte de carga se pierden al menos 6,300 millones de lempiras. pic.twitter.com/GyIqidQ2a2
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) May 11, 2022
AUTORIDADES
Por su parte, hizo énfasis que las nuevas autoridades han mostrado toda la voluntad de resolver los diferentes puntos de vista en el sector y que, así como el tema de la tarifa, también se mantiene la posibilidad de establecer muchas básculas en diferentes partes del país.
Seguidamente, explicó que quieren buscar una pronta solución para que el IHTT, cuente con suficientes elementos, donde se pueda estipular un arancel mínimo, es decir, un establecimiento de sanciones para los concesionarios y transportadores.
«Vamos a sancionar a todas aquellas empresas que no estén pagando la tarifa que establece la Ley», señaló.
Asimismo, Barahona consideró que si hay voluntad política, se puede esperar que el trato pase por el Poder Ejecutivo y luego al Poder Judicial para que el incierto se pueda terminar en al menos 10 días y así poder conocer la iniciativa de Ley sobre tarifas y otros aspectos.
LEER: Sabillón dice que si lo llaman testificará en juicio contra JOH

TE PUEDE INTERESAR: Al menos un millón 800 mil niños se han matriculado en el presente año escolar
ILEGAL
Por otro lado, especificó que este tipo de tomas en los diferentes puntos de Honduras son ilegales, ya que se había estipulado un acuerdo para que este tipo de actividades no impidieran a otros viajeros el paso.
Del mismo modo, apuntó que el impacto de 13 Lempiras en el valor del diésel que subsidia el Estado es de más seis mil millones en el presupuesto general de la República, siendo aportaciones que ya no recibirá el Gobierno y que pudo haber sido destinado a otras áreas.
Terminó diciendo, que las reuniones están abiertas y que les extraña que actúen de esa manera, cuando ya contaban con un documento que les brindaba extraordinarias posiciones por parte de COHEP y no quisieron firmar para terminar con esta situación lo antes posible.
REDACCIÓN: YORLENI RUBIO.
ADEMÁS: Sabillón dice que si lo llaman testificará en juicio contra JOH