La ENEE se encuentra trabajando con 75 contratos, de los cuales 28 pertenecen a las productoras solares.
Tegucigalpa, Honduras. El gerente interino de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, dio a conocer que se está trabajando para fortalecer la estatal y que la nueva Ley General de Industria Eléctrica está en proceso de reforma con al menos 10 artículos.
En este sentido, dijo que los planes que se tienen hasta el momento es regresar el patrimonio que en un tiempo le perteneció a la generadora pública, para abaratar los costos del consumidor final.
No obstante, la ENEE se encuentra trabajando con pérdidas, debido a los pocos ingresos que recibe por concepto de venta de energía, ya que en el caso de las productoras energéticas se alcanza hasta el 33 por ciento, solo en el caso de las solares, sin mencionar el porcentaje que ocupa la eólica y la térmica.
PUEDES LEER: Director de ASJ pide a todos los docentes regresar a clases presenciales

LEER: ¡Conoce más del reconocido periodista deportivo Marcial Xatruch!
CONTRATOS
Tejada agregó, que están trabajando con 75 contratos, de los cuales 28 pertenecen a las productoras solares, siendo los más complejos, iniciando el proceso de revisión en horas de la tarde.
Por otra parte, en la actualidad la carga laboral de la estatal es de dos mil 500 personas, pero hasta el momento se están haciendo estudios para reducir personal y trabajar con al menos mil 700 empleados.
Para finalizar, sostuvo que lamenta que la población hondureña es quien siempre termina recibiendo el golpe en el alza de precios por consumo de energía y que revisarán el contrato vigente entre el Gobierno y la Empresa de Energía Honduras (EEH).
Redacción: Oscar Carrasco, Carlos Castillo.