Ministerio Público investiga manejo de millonarios contratos de Banadesa

El Ministerio Público investiga en Banadesa los supuestos delitos de violación a deberes de funcionarios, fraude y malversación de caudales públicos.

 

Tegucigalpa- Honduras. En el marco de la Operación Némesis IV, el Ministerio Público (MP), investiga el uso y manejo de millonarios contratos de fideicomiso ejecutados por el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa), con otras instituciones gubernamentales entre 2016 y 2019.

Según el comunicado de la Fiscalía, presuntamente existe un desvío de recursos en programas de inversión, tal como para la administración de tierras, la reparación de la red vial primaria, secundaria y terciaria.

El MP, informó que obtuvo información de Banadesa pasa su análisis y pericias ante la supuesta comisión de los delitos de violación a deberes de funcionarios, fraude y malversación de caudales públicos.

 

Exgerente de Banasupro reta al CNA que pruebe que compró votos con Bolsa Solidaria

 

 

Muere periodista tras bombardeo en Kiev durante visita de la ONU

 

OTRAS DILIGENCIAS

La Fiscalía judicializó el caso contra un exempleado del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), por la sospecha de emisión de permisos de operación, presuntamente falsificados, por ello inspeccionará la alcaldía de La Ceiba y decomisará documentación en los departamentos de Tesorería, Secretaría, Contabilidad, Tributación y Departamento Legal.

En la Operación Némesis IV, también se abordaron supuestas intimidaciones en detrimento de operadores de justicia, realizando dos decomisos y dos inspecciones en las oficinas del Servicio de Administración de Rentas (SAR), y la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en Tegucigalpa.

 

Mientras Tanto, en San Pedro Sula se indagarán amenazas a fiscales con cinco inspecciones y habrá diligencias por los delitos de de coacción, limitación o impedimento de determinados derechos fundamentales y abuso de autoridad en perjuicio de miembros de organizaciones defensoras de Derechos Humanos (DDHH).

Paralelamente presentará requerimiento fiscal por delitos relacionados con torturas y violación de los deberes de los funcionarios, a la vez, se desarrollarán inspecciones en las comunidades garífunas de Bajamar y en conjunto con personal técnico de la Fiscalía del Ambiente.

Entre tanto, se desarrollarán operativos, allanamientos, ejecución de órdenes de captura, detenciones infraganti, decomisos e incautaciones, entre otras acciones para reprimir y prevenir el delito.

 

Redacción: Denis Omar Aguilar

 

MP y Departamento de Justicia de EEUU coordinan retorno al país de más de un millón de dólares por megafraude del IHSS

 

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER