José María Betancourt: “Preocupa situación del contrato de Palmerola”

Palmerola no es el mejor aeropuerto, ni el más grande ni moderno, según José María Betancourt 

 

Tegucigalpa, Honduras. El expresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT), José María Betancourt, en una entrevista exclusiva para Radio Cadena Voces (RCV), afirmó que aunque ya se entregaron cerca de 38 millones de lempiras por parte del Aeropuerto Internacional de Palmerola (AIP) al Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA), es una situación preocupante debido a que no hay transparencia en la operación del préstamo. 

Seguidamente, declaró que se debe entrevistar al presidente de la Comisión de Transición del INPREMA, Héctor Diaz, para que de una explicación de como recibió ese primer desembolso de intereses por parte de Palmerola y los resultados de la auditoria de la Comisión Nacional de Bancas y Seguros (CNBS). 

“Es inadmisible que el INPREMA se haya prestado para esta maniobra, salvándolos de las crisis que tenían para poder saldar las cuentas pendientes con la banca nacional, mismos que les ofrecían préstamos con intereses muy altos y el instituto les hizo una concesión de intereses variables que indudablemente les beneficia”, detalló. 

De igual manera, apuntó que el plazo de 15 años para pagar es bastante largo es cuanto a la cantidad y que en realidad no hay incremento de pasajeros como lo han dicho. 

PUEDES LEER: Hasta el 2037 terminará de pagar Palmerola los 2,700 millones de lempiras 

 

 

TAMBIÉN PUEDES LEER: Manchester City le gana al Real Madrid en semifinales de la Champions

 

AEROLÍNEAS 

Según el empresario, Palmerola no es el mejor aeropuerto, ni el más grande y ni moderno de Centroamérica, que aparte de las aerolíneas que estaban operando en Tocotín apenas han llegado dos líneas áreas más, como es el caso de Spirit y Aeroméxico, que inclusive Volaris que la habían anunciado con bombos y platillos no ha llegado y que tampoco llegan las que iban a venir cruzando el pacífico y el atlántico. 

Asimismo, especificó que en el aeropuerto Villeda Morales de San Pedro Sula, sale más barata la operatividad y los vuelos, y que debido a eso se debe tomar como prioridad revisar el contrato de Palmerola, porque no se sabe que supervisión tiene. 

“Nosotros como institución empresarial sabemos que hay una sobrevaloración enorme, porque hemos revisado otros aeropuertos del mismo tamaño que se han construido con menos de 100 millones de dólares y este no se sabe cuánto está constando, se dice que anda en 300 millones, pero si se le agrega lo del INPREMA pasa de los 400 millones”, aseguró. 

Para finalizar, señaló que existe la suspicacia de que todo el monto que se invirtió en la construcción de ese aeropuerto se ha desviado con otros propósitos y que por eso es urgente la auditoria forense y la revisión del contrato. 

 

Redacción: Yojan Motiño

 

TE PUEDE INTERSAR: Someten más ciudades en China a encierros mientras existe escasez de comida

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER