Asesinan a tres agentes de la Policía Nacional en aldea de Agua Amarilla

La radiografía del narco no podría construirse si se excluye a Colón, que ha funcionado como una bodega para los 14 carteles que operan en el país.

 

 

Tegucigalpa – Honduras. Asesinan a tres agentes de la Policía Nacional (PN), en la aldea de Agua Amarilla, Colón, la nota puede ser impactante en cualquier otra región hondureña, pero este  departamento es considerado el  más caliente del país, en el que se conjugan el narcotráfico, las luchas de los carteles de criminalidad organizada, la disputas de tierras, la presencia de pandillas y una conflictividad social producto de la inequidad.

Los tres agentes acribillados a balazos la tarde del domingo, quedaron abatidos en una calle de tierra alrededor de la patrulla en la que se trasladaban, según la información los habrían bajado del automotor para acribillarlos.

Desde finales del siglo pasado, Colón se convirtió en el epicentro del transporte de la droga, ha sido la base general de operaciones del poderoso y sanguinario cartel de Los Cachiros, como se le conoce a la familia Rivera Maradiaga, cuyos principales cabecillas se entregaron a la justicia estadounidense con la que mantiene arreglos para negociar sus penas.

Cabe resaltar que en Colón se dan los conflictos por la tierra producto de una fallida reforma agraria, esto  ha derivado en la apropiación de territorios, lo que ha pasado factura y generado disputas que pese al paso del tiempo se mantienen vivas, siguen cobrando vidas y dejando a líderes sociales incluso pagando condenas en las cárceles.

Pero lo que ha cobrado mayor relevancia en los últimos tres años han sido las infinitas plantaciones de coca que han convertido a Honduras, de un país de tránsito, a un país productor y procesador de la cocaína, el municipio de Iriona, donde se cultiva la droga, las autoridades han encontrado que se ha convertido en centro de acopio de la droga que llega desde Venezuela y Colombia.

Agentes involucrados en las investigaciones han asegurado que después de Los Cachiros, en esa región hondureña operan al menos ocho agrupaciones de capos, siendo algunos los más conocidos: Los Montes Bobadilla, Cartel del Atlántico.

 

PUEDES LEER: Grupos delictivos continúan utilizando jóvenes para el tráfico de drogas

 

 

 

TE PUEDE INTERESAR: Supuesto distribuidor de droga al narcomenudeo es detenido en Guaimaca

 

MASACRE DE POLICÍAS

Por otra parte, los cuerpos de los uniformados quedaron abatidos en una calle de tierra a la par de la patrulla policial en la que se transportaban,  se cree que los habrían bajado del automotor y luego fueron acribillados.

Las víctimas respondían a los nombres de Jairo Marcelino Posadas Ortiz (36), Jonathan Josué Ramos (27) y Juan Carlos Murillo Olivera (37), se informó de manera preliminar que los agentes policiales recibieron una emboscada cuando se aprestaban a ingresar a una finca en un desvío de la comunidad Agua Amarilla.

Pese a todo este entramado de violencia, el gobernador de Colón y actual alcalde de Tocoa, Adán Funes, pidió recientemente que se suspenda la prohibición de portar armas en ese departamento caribeño, vigente desde 2012.

Según datos del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), 11 personas mueren diariamente en hechos violentos en el país.

 

 

VERSIÓN DE LA POLICÍA

Mientras tanto, intensos operativos desarrollaron agentes de unidades especiales y de investigación de la Policía Nacional en busca de individuos que dieron muerte a los tres agentes de la institución.

Según el informe preliminar  el hecho se suscitó en horas de la tarde del domingo en la aldea Agua Amarilla, Trujillo, Colón, cuando agentes  realizaban un patrullaje en la zona, observaron un vehículo color rojo, tipo pick-up, que se encontraba a la orilla de la calle con sus llantas ponchadas.

De inmediato los policías decidieron investigar lo que pasaba en el sitio, sin embargo, sujetos desconocidos dispararon en contra de los agentes muriendo en el acto un total de tres funcionarios de la Policía Nacional.

Tras los hechos, el alto mando policial ha ordenado una operación de rastreo, identificación, ubicación y captura de los sospechosos de este atentado criminal.

El Director General de la Policía Nacional (PN), Comisionado Gustavo Sánchez Velásquez, expresó que no se va a tolerar este lamentable hecho que enluta a toda la institución.

«He ordenado toda una operación en toda la zona y no descansaremos hasta dar con el paradero de quiénes de manera cobarde dieron muerte a nuestros agentes de policía», añadió.

 

COMUNICADO

 

LISTA DE MASACRES 2022

Nº. | Lugar | Fecha | Cantidad de muertos

1.- El Negrito, Yoro – 1 de enero– 4
2.- Distrito Central, FM – 7 de enero – 4
3.- Trinidad, Santa Bárbara – 9 de enero 4
4.- El Porvenir, Atlántida – 27 de enero- 4
5.- Distrito Central, FM – 28 de enero- 7
6.- Catacamas, Olancho 29 de enero3
7.- Bonito Oriental, Colón- 1 de febrero – 3
8.- Choloma, Cortés 2 de febrero –  3
9.- Sonaguera, Colón – 22 de febrero – 3
10.- San Pedro Sula, Cortés – 1 de marzo – 3
11.- San Andrés, Lempira- 14 de abril –  3

 

Los Policías preventivos asignados a la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) fueron identificados como el Clase I de Policía Jairo Marcelino Posadas Ortiz, así como los agentes Jonathan Josué Ramos (27) y Juan Carlos Murillo Olivera (37).

 

 

LEER AQUÍ: ¡LAMENTABLE! 3 mujeres son víctimas de una masacre en El Guanábano

 

 

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER