La Ley de Empleo por Hora favorecerá a la sociedad y restablecerá nuevamente el Código de Trabajo de 1960.
Tegucigalpa, Honduras. El diputado del partido Libertad y Refundación (Libre), Rasel Antonio Tomé Flores, expresó que la Ley de Empleo por Hora se definirá esta semana.
Para dialogar este tema, el congresista se reunió con la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), además, realizaron foros e incluyeron a miembros de las diferentes universidades en el país y a los empresarios de los Call Center.
Seguidamente, dijo que se encuentran preocupados por la situación económica del país y que no se puede seguir con un proceso que en vez de aumentar los derechos del ciudadano los disminuya, motivo por el cual se presentó el dictamen de lo que sería la derogación de la norma.
Este Estatuto viene a favorecer a la sociedad, restableciendo nuevamente el Código de Trabajo de 1960 y la Constitución de la República, brindando nuevas posibilidades a los jóvenes de tener un trabajo justo en diferentes áreas.
Los Call Center son las empresas que más generan contratos, donde Honduras cuenta con la mayor cifra de adolescentes bilingües a nivel centroamericano, siendo una ventaja para que los catrachos puedan optar a un trabajo permanente.
LEER: Más de 160 personas detenidas por diferentes delitos durante feriado de Semana Santa

TE PUEDE INTERESAR: FAA Inhabilita dos narcopistas y encuentra restos de avioneta incinerada
DECLARACIONES
Por otra parte, el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Juan Carlos Sikaffy, recalcó a los legisladores que vean la importancia que tiene esta Ley para generar más empleo, ya que es una de las mayores problemáticas en el territorio nacional.
«Esta ley ha hecho bastante bien al país, pero obviamente debe ser mejorada para que no se vean lagunas y siga beneficiando a los que laboran y trabajan al mismo tiempo», enfatizó.
Terminó diciendo, que se está perdiendo competitividad con Guatemala, El Salvador y Nicaragua, teniendo que mejorar para revertir esta tendencia, debido a que si esta no se maneja bien vendría a perjudicar la economía en general.
Redacción: Yorleni Rubio.