A juicio el “Cholo Houston” supuesto cabecilla de MS-13

El allanamiento fue ejecutado por la Fuerza Nacional Anti-Maras y Pandillas, bajo la dirección técnica y jurídica del Ministerio Público.

 

Tegucigalpa. Honduras. La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), comparecerá esta mañana al inicio del juicio oral y público en contra de Carlos Alberto Álvarez Cruz alias “Cholo Houston” y su pareja Lizeth Carolina Claros Inestroza, a quienes se les dio detención el 29 de agosto de 2019 en posesión de seis millones doscientos ochenta y siete mil quinientos lempiras (L6,287,500.00), joyas, armas y una colección de carros de lujo, entre otros indicios relacionados a delitos graves.

Cabe recordar, que la detención y decomisos fueron llevados a cabo en la residencial Loma Verde de la ciudad capital, donde se logró ubicar el paradero del popularmente conocido “Cholo Houston”, cabecilla de la MS-13, involucrado en extorsión continuada, lavado de activos, asociación para delinquir y posesión ilegal de armas.

Además, en el caso de su pareja se le supone responsable de lavado de activos.

 

PUEDES LEER: Debilitar la confianza en el sistema financiero puede ser negativo

 

A juicio el “Cholo Houston” supuesto cabecilla de MS-13. RCV

BIENES DE ORIGEN ILÍCITO

El allanamiento fue ejecutado por la Fuerza Nacional Anti-Maras y Pandillas (FNAMP), bajo la dirección técnica y jurídica del Ministerio Público (MP).

Seguidamente, se hicieron efectivos aseguramientos de bienes de origen ilícito a la pareja.

No obstante, la defensa privada de los imputados intentó en varias ocasiones que Tribunales de Sentencia les otorgara medidas sustitutivas, basándose erradamente en el decreto transitorio PCM 36-2020 normativo de la pandemia del Covid-19.

 

TE PUEDE INTERESAR: Honduras cae ante México y cierra de última la eliminatoria

 

Carlos Alberto Álvarez Cruz alias “Cholo Houston”. RCV HONDURAS

 

Asimismo, en la reforma del artículo 184 del Código Procesal Penal sobre los presupuestos legitimadores por los cuales un juez debe dictar prisión preventiva y finalmente aduciendo por un mal computo el vencimiento de la medida cautelar de prisión preventiva.

La Fiscalía Contra el Crimen Organizado, a través de la Sección Antiextorsión y la Sección Contra el Delito de Lavado de Activos y Privación de Dominio, presentará el acervo probatorio necesario para establecer los hechos, circunstancias y responsabilidad criminal que el MP sindica a los enjuiciados, ante el Tribunal de Sentencia del Circuito Antiextorsión.

 

ADEMÁS: Próximo jueves la CREE oficializará nuevo pliego tarifario

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER